
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El Teatro Argentino de La Plata tendrá una muestra de trajes de ópera titulada "Turandot, una China de fábula" y un concierto del Cuarteto de Cuerdas Ciudad Prohibida.
Actualidad18 de septiembre de 2024Este miércoles, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata será el escenario de una jornada cultural en conmemoración del 75º aniversario de la fundación de la República Popular China.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la exhibición "Turandot, una China de fábula", que presentará trajes, tocados y utilería utilizados en producciones operísticas del Teatro Argentino, inspirados en la famosa ópera de Giacomo Puccini, la cual retrata una China imperial llena de misterio y belleza.
La muestra se inaugurará a las 18:30 hs en la Plaza Seca, mientras que a las 20:30 hs, la Sala Ginastera será testigo de la presentación de la obra "Turandot", interpretada por el Cuarteto de Cuerdas Ciudad Prohibida y la Camerata Académica del Teatro Argentino.
El Cuarteto de Cuerdas de la Ciudad Prohibida, fundado en 2010 y formado por músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de China, ha recorrido numerosas ciudades y colaborado con artistas de renombre mundial, ofreciendo un repertorio que abarca desde el clasicismo hasta la música contemporánea. El Cuarteto ya se presentó este martes en el Teatro Colón de Buenos Aires.
También se realizará un desfile de dragones y leones chinos en la plaza seca del Teatro a las 18.30 hs.
El evento, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Embajada de China y la Fundación Pro Humanae Vitae, celebra el intercambio cultural chino-argentino, y las entradas podrán reservarse de manera gratuita a través de la página web del Teatro Argentino y del Instituto Cultural.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.