
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
El Teatro Argentino de La Plata tendrá una muestra de trajes de ópera titulada "Turandot, una China de fábula" y un concierto del Cuarteto de Cuerdas Ciudad Prohibida.
Actualidad18 de septiembre de 2024Este miércoles, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata será el escenario de una jornada cultural en conmemoración del 75º aniversario de la fundación de la República Popular China.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la exhibición "Turandot, una China de fábula", que presentará trajes, tocados y utilería utilizados en producciones operísticas del Teatro Argentino, inspirados en la famosa ópera de Giacomo Puccini, la cual retrata una China imperial llena de misterio y belleza.
La muestra se inaugurará a las 18:30 hs en la Plaza Seca, mientras que a las 20:30 hs, la Sala Ginastera será testigo de la presentación de la obra "Turandot", interpretada por el Cuarteto de Cuerdas Ciudad Prohibida y la Camerata Académica del Teatro Argentino.
El Cuarteto de Cuerdas de la Ciudad Prohibida, fundado en 2010 y formado por músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de China, ha recorrido numerosas ciudades y colaborado con artistas de renombre mundial, ofreciendo un repertorio que abarca desde el clasicismo hasta la música contemporánea. El Cuarteto ya se presentó este martes en el Teatro Colón de Buenos Aires.
También se realizará un desfile de dragones y leones chinos en la plaza seca del Teatro a las 18.30 hs.
El evento, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Embajada de China y la Fundación Pro Humanae Vitae, celebra el intercambio cultural chino-argentino, y las entradas podrán reservarse de manera gratuita a través de la página web del Teatro Argentino y del Instituto Cultural.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.