
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La Noche de los Museos 2024 en Buenos Aires ofrecerá recorridos especiales, actividades interactivas y muestras de arte en diversos espacios este sábado 9 de noviembre.
Actualidad05 de noviembre de 2024La Noche de los Museos 2024 en Buenos Aires llega este sábado 9 de noviembre con una esperada jornada cultural que abrirá las puertas de los museos e institutos nacionales para ofrecer una serie de exposiciones y actividades gratuitas. Entre los puntos destacados de la noche se encuentra el Museo de Arte Oriental, ubicado en el circuito Centro, que ha preparado propuestas únicas para sus visitantes.
En esta edición, el Museo de Arte Oriental invita al público a explorar la exhibición "Héroes, Demonios y Gigantes. Indonesia en Escena", una muestra que sumerge a los visitantes en la mitología y los relatos épicos del país asiático. La exhibición combina elementos de tradición y fantasía a través de juegos colectivos de sombras, recreando la atmósfera de los antiguos cuentos que conforman la identidad cultural indonesia. Esta propuesta especial convierte al museo en una ventana a otra parte del mundo, ofreciendo a los asistentes una experiencia única que explora tanto la historia como las costumbres de esta región asiática.
El Museo de Arte Oriental forma parte del circuito Centro de la ciudad, que incluye también espacios destacados como la Casa Nacional del Bicentenario, el Museo Mitre y el Instituto Nacional de Estudios del Teatro. Estos museos abren sus puertas desde las 19 hasta las 2 de la madrugada, permitiendo a los visitantes recorrer y disfrutar de una programación cultural de alto nivel, que abarca muestras de arte, intervenciones artísticas y espectáculos en vivo.
Además de la muestra en el Museo de Arte Oriental, otros museos e institutos en la ciudad ofrecerán actividades especiales. En el Casco Histórico, el Museo Histórico Nacional presentará el cambio de guardia de los Granaderos, mientras que el Complejo Histórico Manzana de las Luces ofrecerá espectáculos de tango y muestras fotográficas. En el circuito de Recoleta, el Museo Nacional de Bellas Artes organiza visitas guiadas y actividades para toda la familia, y el Museo de Arte Decorativo celebra el centenario de Giacomo Puccini con una exhibición especial.
Más información en la Secretaría General de la Nación.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.