
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
Sociedad - China03 de septiembre de 2025China conmemoró este miércoles el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar en la Plaza Tian’anmen de Beijing, un evento que reunió a más de 10.000 efectivos, más de 100 aeronaves y una amplia exhibición de armamento de última generación.
La ceremonia estuvo encabezada por el presidente Xi Jinping, quien pasó revista a las tropas y ofreció un discurso en el que destacó el sacrificio del pueblo chino durante la guerra y su aporte decisivo a la paz mundial. “El pueblo chino hizo una importante contribución a la salvación de la civilización humana y a la defensa de la paz mundial con un inmenso sacrificio. Debemos eliminar las causas profundas de la guerra y evitar que se repitan tragedias históricas”, expresó el mandatario.
La Plaza Tian’anmen se transformó con estructuras en forma de la Gran Muralla, símbolo de la resistencia y la solidaridad nacional. Helicópteros sobrevolaron el cielo portando pancartas con lemas como “La justicia prevalece” y “La paz prevalece”.
En la tribuna central acompañaron a Xi líderes extranjeros, entre ellos el presidente ruso Vladímir Putin, el líder norcoreano Kim Jong Un y representantes de más de 20 países. También participaron familiares de veteranos y aliados de China en la Segunda Guerra Mundial, provenientes de Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Canadá.
Una formación de la guardia de banderas desfiló con 80 insignias honorarias de unidades heroicas que combatieron en la resistencia contra Japón. China recordó así su papel como el primer país en levantarse contra la agresión fascista en 1931, enfrentando durante 14 años a las fuerzas japonesas y sufriendo más de 35 millones de bajas militares y civiles.
El desfile incluyó tanques, artillería, sistemas de defensa antiaérea y armas estratégicas. Por primera vez se presentaron misiles hipersónicos, armas de energía dirigida, sistemas de guerra electrónica y drones de inteligencia, además de armamento diseñado para contrarrestar equipos no tripulados.
Xi subrayó el compromiso de China con el desarrollo pacífico en un mundo “plagado de turbulencias e incertidumbres”, aunque pidió que el Ejército Popular de Liberación (EPL) proporcione un respaldo estratégico para el rejuvenecimiento nacional.
Una de las novedades fue la primera participación de tropas chinas en misiones de paz de la ONU en un desfile del Día de la Victoria, lo que reflejó la dimensión internacional del compromiso de Beijing.
El evento también se enmarcó en la visión de Xi de una “nueva expedición para lograr la modernización china en todos los frentes”, con la meta de alcanzar ese objetivo hacia 2035.
Entre los asistentes, la emoción se reflejó en testimonios como el de Lyu Shouye, estudiante de posgrado en inteligencia artificial: “Hace ochenta años, revivimos. Ochenta años después, prosperamos con una vitalidad aún mayor. Ahora nuestro país ha llegado a una etapa en la que debemos asumir responsabilidades aún mayores”.
Con información de Xinhua.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.