En China ya se puede operar con yuanes digitales en más de tres mil cajeros automáticos
En terminales de autoservicio del banco ICBC ubicadas en Beijing se puede convertir la moneda digital al efectivo y extraerlo.
La moneda digital cobra mayor protagonismo en el mundo y particularmente en China, donde ahora se puede operar con yuanes digitales desde cajeros automáticos.
Esta iniciativa la implementó el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) en más de tres mil terminales de autoservicio ubicadas en Beijing. Desde allí se pueden convertir los yuanes digitales que uno tenga en su cuenta y retirar efectivo.
También el Banco Agrícola de China comenzó a operar con esta función en la capital del país asiático, aunque hasta el momento solo en una decena de cajeros, según indicó la agencia Xinhua. Esta entidad ya había comenzado a probar estas operaciones en enero pasado.
Se espera que esta función se expanda a otras ciudades y a un mayor número de terminales.
Te puede interesar
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”
Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".