Actualidad Por: News ArgenChina24 de junio de 2021

Comunidades en Diálogo, un proyecto para tender puentes entre el Museo de Arte Oriental y la comunidad china

El museo, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, realiza un especial sobre festividades chinas junto a integrantes de la comunidad.

El Museo Nacional de Arte Oriental, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, desarrolla un proyecto para tender puentes entre la comunidad china en Argentina y las colecciones del museo. La idea nació durante la pandemia, cuando no era posible visitar las exposiciones, 

"En este contexto busqué formas alternativas de diálogo con las comunidades vinculadas a las colecciones del Museo. Crear puentes de comunicación y de construcción de conocimiento entre el museo y las comunidades implicadas fue desde dónde comenzó a gestarse la idea de trabajo”, explica Luciana Bruzzo Iraola, creadora del proyecto que fue posible gracias a las becas Activar Patrimonio, otorgadas por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

Y añade: "La colección china es una de las más importantes del museo y comenzar trabajando con algunos de sus objetos era una ocasión perfecta para que dialoguen con comunidades chinas viviendo en Argentina".

Para el proyecto se realizó una selección de obras relacionadas a celebraciones chinas: el Año Nuevo Chino (春节), la Fiesta de Linternas (元宵), el Festival de la Limpieza de Tumbas (清明节), la Fiesta del Bote del Dragón (端午节) y el Festival de Medio Otoño (中秋节). Estas festividades despliegan un conjunto de valores espirituales, culturales y sociales que incluyen prácticas, gastronomía y danzas. 

Varios integrantes de la comunidad china, principalmente jóvenes, se sumaron al proyecto para contar qué les evocan los objetos relacionados a estas festividades, cómo se insertan hoy en su vida los conceptos que emergen de tales objetos y que, de algún modo, contrastan con la cultura local.

“Son los protagonistas de su patrimonio quienes hoy nos cuentan lo que ellos mismos decidan que quieren contar a partir de las temáticas propuestas”, explican en la web desde la cual se accede al proyecto y donde se puede encontrar la información completa.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.