Oportunidades con China en energía, minería e infraestructura
La Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio elaboró un informe sobre "La colaboración sino-argentina en el nuevo paradigma de la sostenibilidad".
La Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio publicó un informe sobre oportunidades con China en materia de energía, minería e infraestructura titulado "La colaboración sino-argentina en el nuevo paradigma de la sostenibilidad".
En el informe se sostiene que la Argentina posee, por un lado, un gran potencial en recursos energéticos y minerales estratégicos del cual China es uno de los mayores usuarios y, por otro, que tiene numerosos proyectos de infraestructura en los que el país asiático puede ser un principal inversor.
Además, destaca que hay institutos de investigación, universidades y organizaciones que están interesadas en crear acuerdos con instituciones chinas para la investigación bilateral en este ámbito.
Luego, señala que la relación entre ambos países atraviesa una oportunidad única ya que China hoy puede posibilitar la llegada de inversiones y negocios de largo plazo que promuevan la potencialidad de las matrices energéticas, de comunicación, transporte e industria argentinas.
En este sentido, el informe detalla una lista de proyectos de logística terrestre, fluvial, puertos e inversiones en transporte y desarrollo energético seleccionados en relación a su importancia estratégica y el interés manifestado por el gigante asiático.
Entre ellos, nombra al Gasoducto del Sur (San Jorge), la red eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires, obras de abastecimiento eléctrico en la Patagonia, gasoducto de la Mesopotamia, Central Térmica Manuel Belgrano II y la construcción de la IV Central Nuclear.
En materia de infraestructura, el informe elaborado por la Cámara recomienda dar prioridad a las inversiones chinas en ciertos proyectos: el sistema Ferroviario San Martín, Roca, Mitre y Urquiza; la red ferroviaria Belgrano Cargas, y la red de líneas ferroviarias necesaria para los desarrollos de Vaca Muerta y Potasio Río Colorado. También se refiere a la hidro vía, el Canal Magdalena y las logísticas portuarias de exportación.
El informe también ahonda en los beneficios de las empresas mineras constituidas en la Argentina.
Finalmente, hace hincapié en que se necesitan crear lazos para la sustentabilidad energética y la generación de energías renovables. China posee liderazgo mundial en este ámbito y permitiría a través de Argentina y su base en materiales estratégicos como el litio ser líder en Latinoamérica.
Mirá el informe completo:
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.