Oportunidades con China en energía, minería e infraestructura
La Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio elaboró un informe sobre "La colaboración sino-argentina en el nuevo paradigma de la sostenibilidad".
La Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio publicó un informe sobre oportunidades con China en materia de energía, minería e infraestructura titulado "La colaboración sino-argentina en el nuevo paradigma de la sostenibilidad".
En el informe se sostiene que la Argentina posee, por un lado, un gran potencial en recursos energéticos y minerales estratégicos del cual China es uno de los mayores usuarios y, por otro, que tiene numerosos proyectos de infraestructura en los que el país asiático puede ser un principal inversor.
Además, destaca que hay institutos de investigación, universidades y organizaciones que están interesadas en crear acuerdos con instituciones chinas para la investigación bilateral en este ámbito.
Luego, señala que la relación entre ambos países atraviesa una oportunidad única ya que China hoy puede posibilitar la llegada de inversiones y negocios de largo plazo que promuevan la potencialidad de las matrices energéticas, de comunicación, transporte e industria argentinas.
En este sentido, el informe detalla una lista de proyectos de logística terrestre, fluvial, puertos e inversiones en transporte y desarrollo energético seleccionados en relación a su importancia estratégica y el interés manifestado por el gigante asiático.
Entre ellos, nombra al Gasoducto del Sur (San Jorge), la red eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires, obras de abastecimiento eléctrico en la Patagonia, gasoducto de la Mesopotamia, Central Térmica Manuel Belgrano II y la construcción de la IV Central Nuclear.
En materia de infraestructura, el informe elaborado por la Cámara recomienda dar prioridad a las inversiones chinas en ciertos proyectos: el sistema Ferroviario San Martín, Roca, Mitre y Urquiza; la red ferroviaria Belgrano Cargas, y la red de líneas ferroviarias necesaria para los desarrollos de Vaca Muerta y Potasio Río Colorado. También se refiere a la hidro vía, el Canal Magdalena y las logísticas portuarias de exportación.
El informe también ahonda en los beneficios de las empresas mineras constituidas en la Argentina.
Finalmente, hace hincapié en que se necesitan crear lazos para la sustentabilidad energética y la generación de energías renovables. China posee liderazgo mundial en este ámbito y permitiría a través de Argentina y su base en materiales estratégicos como el litio ser líder en Latinoamérica.
Mirá el informe completo:
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.