Un show con juego de luces iluminó Fuzhou por la 44ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de UNESCO
El evento se realiza en la capital de la provincia de Fujian hasta el 31 de julio. Durante las sesiones se examinan las candidaturas de inscripción a la Lista del Patrimonio Mundial y el estado de conservación de los sitios que ya forman parte de esta.
Para conmemorar la 44ª sesión anual del Comité del Patrimonio Mundial que se realiza en Fuzhou, un show con juego de luces iluminó los edificios y lugares emblemáticos de la ciudad.
El evento comenzó el 16 de julio y tendrá lugar hasta el día 31 de este mes en la capital de la provincia de Fujian, en el este de China.
Reunidos en el Centro de Arte y Cultura del Estrecho de Fuzhou, durante estas semanas los integrantes del comité examinarán las candidaturas de inscripción a la Lista del Patrimonio Mundial, entre las que se encuentra la propuesta de incluir un sitio de Quanzhou, ubicado en la misma provincia donde se desarrolla el evento. Esta ciudad fue un centro mundial del comercio marítimo en la antigua China.
Además, se analiza el estado de conservación de los sitios que ya forman parte la lista. En este marco, el comité decidió suprimir el sitio de Liverpool - Puerto Marítimo Mercantil, de Reino Unido, por la "pérdida irreversible del valor universal excepcional del sitio", que fue uno de los centros más importantes del comercio marítimo mundial en los siglos XVIII y XIX.
China tiene actualmente 55 sitios que son Patrimonio Mundial, por lo que ocupa el primer puesto a nivel global junto con Italia.
Para la apertura de las sesiones, el presidente de China, Xi Jinping, envió una carta de felicitación al Comité del Patrimonio Mundial. "Proteger, heredar y hacer un buen uso de estos preciosos tesoros es nuestra responsabilidad compartida y es de vital importancia para la continuidad de la civilización humana y el desarrollo sostenible del mundo", manifestó en el escrito.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.