Un show con juego de luces iluminó Fuzhou por la 44ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de UNESCO
El evento se realiza en la capital de la provincia de Fujian hasta el 31 de julio. Durante las sesiones se examinan las candidaturas de inscripción a la Lista del Patrimonio Mundial y el estado de conservación de los sitios que ya forman parte de esta.
Para conmemorar la 44ª sesión anual del Comité del Patrimonio Mundial que se realiza en Fuzhou, un show con juego de luces iluminó los edificios y lugares emblemáticos de la ciudad.
El evento comenzó el 16 de julio y tendrá lugar hasta el día 31 de este mes en la capital de la provincia de Fujian, en el este de China.
Reunidos en el Centro de Arte y Cultura del Estrecho de Fuzhou, durante estas semanas los integrantes del comité examinarán las candidaturas de inscripción a la Lista del Patrimonio Mundial, entre las que se encuentra la propuesta de incluir un sitio de Quanzhou, ubicado en la misma provincia donde se desarrolla el evento. Esta ciudad fue un centro mundial del comercio marítimo en la antigua China.
Además, se analiza el estado de conservación de los sitios que ya forman parte la lista. En este marco, el comité decidió suprimir el sitio de Liverpool - Puerto Marítimo Mercantil, de Reino Unido, por la "pérdida irreversible del valor universal excepcional del sitio", que fue uno de los centros más importantes del comercio marítimo mundial en los siglos XVIII y XIX.
China tiene actualmente 55 sitios que son Patrimonio Mundial, por lo que ocupa el primer puesto a nivel global junto con Italia.
Para la apertura de las sesiones, el presidente de China, Xi Jinping, envió una carta de felicitación al Comité del Patrimonio Mundial. "Proteger, heredar y hacer un buen uso de estos preciosos tesoros es nuestra responsabilidad compartida y es de vital importancia para la continuidad de la civilización humana y el desarrollo sostenible del mundo", manifestó en el escrito.
Te puede interesar
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.