Un show con juego de luces iluminó Fuzhou por la 44ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de UNESCO
El evento se realiza en la capital de la provincia de Fujian hasta el 31 de julio. Durante las sesiones se examinan las candidaturas de inscripción a la Lista del Patrimonio Mundial y el estado de conservación de los sitios que ya forman parte de esta.
Para conmemorar la 44ª sesión anual del Comité del Patrimonio Mundial que se realiza en Fuzhou, un show con juego de luces iluminó los edificios y lugares emblemáticos de la ciudad.
El evento comenzó el 16 de julio y tendrá lugar hasta el día 31 de este mes en la capital de la provincia de Fujian, en el este de China.
Reunidos en el Centro de Arte y Cultura del Estrecho de Fuzhou, durante estas semanas los integrantes del comité examinarán las candidaturas de inscripción a la Lista del Patrimonio Mundial, entre las que se encuentra la propuesta de incluir un sitio de Quanzhou, ubicado en la misma provincia donde se desarrolla el evento. Esta ciudad fue un centro mundial del comercio marítimo en la antigua China.
Además, se analiza el estado de conservación de los sitios que ya forman parte la lista. En este marco, el comité decidió suprimir el sitio de Liverpool - Puerto Marítimo Mercantil, de Reino Unido, por la "pérdida irreversible del valor universal excepcional del sitio", que fue uno de los centros más importantes del comercio marítimo mundial en los siglos XVIII y XIX.
China tiene actualmente 55 sitios que son Patrimonio Mundial, por lo que ocupa el primer puesto a nivel global junto con Italia.
Para la apertura de las sesiones, el presidente de China, Xi Jinping, envió una carta de felicitación al Comité del Patrimonio Mundial. "Proteger, heredar y hacer un buen uso de estos preciosos tesoros es nuestra responsabilidad compartida y es de vital importancia para la continuidad de la civilización humana y el desarrollo sostenible del mundo", manifestó en el escrito.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.