Se realizará un ciclo de intercambio de experiencias de empresarios y emprendedores argentinos en China
Lo organiza la Mesa China del Ministerio de Relaciones Exteriores. Serán cuatro charlas donde se profundizará sobre alimentos, biotecnología y moda.
La Mesa China del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto invita al ciclo de charlas "Intercambio de experiencias de empresarios y emprendedores argentinos en la República Popular China".
Durante el mes de agosto se realizarán cuatro encuentros donde se profundizará sobre diferentes ejes. En los primeros dos, que tendrán lugar este jueves 5 de agosto a las 9 (hora de Buenos Aires, 20 hs de Beijing) y el siguiente jueves 12 en el mismo horario, se intercambiarán experiencias del Sector Alimentos.
La charla tendrá formato virtual y las palabras de bienvenida estarán a cargo de la Dra. Carola Ramón, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
Los disertantes serán Sergio Spadone, presidente de la Cámara Argentina - China; Dr. Gustavo Funes, gerente Regional para Asia, ARCOR; Dr. Tomás Fuentes Benítez, Gerente STOKES; Fernando López, director en la Dirección de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional, y Paula Núñez, jefa de Producto Comercio Exterior ICBC.
Los encuentros continuarán en la tercera y cuarta semana del mes. El viernes 20 se profundizará en el sector de biotecnología y el jueves 26 sobre el sector de moda e indumentaria.
Las actividades son gratuitas, pero se requiere inscripción previa ya que los cupos son limitados.
Te puede interesar
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.