Se realizará un ciclo de intercambio de experiencias de empresarios y emprendedores argentinos en China
Lo organiza la Mesa China del Ministerio de Relaciones Exteriores. Serán cuatro charlas donde se profundizará sobre alimentos, biotecnología y moda.
La Mesa China del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto invita al ciclo de charlas "Intercambio de experiencias de empresarios y emprendedores argentinos en la República Popular China".
Durante el mes de agosto se realizarán cuatro encuentros donde se profundizará sobre diferentes ejes. En los primeros dos, que tendrán lugar este jueves 5 de agosto a las 9 (hora de Buenos Aires, 20 hs de Beijing) y el siguiente jueves 12 en el mismo horario, se intercambiarán experiencias del Sector Alimentos.
La charla tendrá formato virtual y las palabras de bienvenida estarán a cargo de la Dra. Carola Ramón, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
Los disertantes serán Sergio Spadone, presidente de la Cámara Argentina - China; Dr. Gustavo Funes, gerente Regional para Asia, ARCOR; Dr. Tomás Fuentes Benítez, Gerente STOKES; Fernando López, director en la Dirección de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional, y Paula Núñez, jefa de Producto Comercio Exterior ICBC.
Los encuentros continuarán en la tercera y cuarta semana del mes. El viernes 20 se profundizará en el sector de biotecnología y el jueves 26 sobre el sector de moda e indumentaria.
Las actividades son gratuitas, pero se requiere inscripción previa ya que los cupos son limitados.
Te puede interesar
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.