
Se darán a conocer detalles logísticos y consejos para participar en una de las ferias comerciales más importantes del mundo. También se realizará esta semana una charla con consejos prácticos para viajes de negocios a China.
Lo organiza la Mesa China del Ministerio de Relaciones Exteriores. Serán cuatro charlas donde se profundizará sobre alimentos, biotecnología y moda.
Actualidad 03 de agosto de 2021La Mesa China del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto invita al ciclo de charlas "Intercambio de experiencias de empresarios y emprendedores argentinos en la República Popular China".
Durante el mes de agosto se realizarán cuatro encuentros donde se profundizará sobre diferentes ejes. En los primeros dos, que tendrán lugar este jueves 5 de agosto a las 9 (hora de Buenos Aires, 20 hs de Beijing) y el siguiente jueves 12 en el mismo horario, se intercambiarán experiencias del Sector Alimentos.
La charla tendrá formato virtual y las palabras de bienvenida estarán a cargo de la Dra. Carola Ramón, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
Los disertantes serán Sergio Spadone, presidente de la Cámara Argentina - China; Dr. Gustavo Funes, gerente Regional para Asia, ARCOR; Dr. Tomás Fuentes Benítez, Gerente STOKES; Fernando López, director en la Dirección de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional, y Paula Núñez, jefa de Producto Comercio Exterior ICBC.
Los encuentros continuarán en la tercera y cuarta semana del mes. El viernes 20 se profundizará en el sector de biotecnología y el jueves 26 sobre el sector de moda e indumentaria.
Las actividades son gratuitas, pero se requiere inscripción previa ya que los cupos son limitados.
Se darán a conocer detalles logísticos y consejos para participar en una de las ferias comerciales más importantes del mundo. También se realizará esta semana una charla con consejos prácticos para viajes de negocios a China.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
La compañía china entregó los kits para aportar al aprendizaje y al desarrollo de la industria del conocimiento.
Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera del Año del Conejo concluyeron en Argentina con el tradicional Festival de los Faroles.
El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para toda la familia, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los presidentes de China Railway International Group (CRIG) y de CRRC Qingdao Sifang Co. Ltd, para avanzar en los proyectos de modernización de los trenes en la Argentina.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.