Actualidad Por: News ArgenChina10 de agosto de 2021

La industria cultural en China aumentó sus ingresos y se recuperó de la pandemia

En el período de enero a junio, el desarrollo de la cultura y las industrias relacionadas se recuperó al nivel del 2019.

(Foto: Xinhua/Ren Chao)

China registró un aumento en los ingresos del sector cultural y las empresas relacionadas durante la primera mitad del año, lo que significa que esta industria recuperó su nivel previo a la pandemia. 

Los ingresos operativos combinados de las principales empresas del sector tuvieron un crecimiento del 30,4 por ciento interanual, superando los 5.438 billones de yuanes (alrededor de 841.470 millones de dólares estadounidenses) en este período, según un informe que emitió la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) china a partir de una encuesta que incluyó a más de 63 mil empresas.

Esta cifra representa un incremento del 22,4 por ciento con respecto al mismo período de 2019, o una tasa de crecimiento promedio del 10,6 por ciento en los últimos dos años.

Uno de los datos más llamativos de la encuesta en que se registró un aumento del 32,9 por ciento con respecto al mismo período del año pasado en los ingresos operativos relacionados la animación, los juegos y la publicación digital.

"La cultura de China y las industrias relacionadas registraron un sólido desarrollo en la primera mitad del año, con el potencial de consumo liberado a un ritmo más rápido y el papel de liderazgo de las nuevas formas de negocios fortalecido", comunicaron desde la oficina de estadísticas, de acuerdo a la agencia Xinhua.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.