Fundación Huésped destaca el rol de las farmacéuticas chinas ante la pandemia
Leandro Cahn, director ejecutivo de la fundación argentina, consideró que desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el Covid-19.
El director ejecutivo de Fundación Huésped, Leandro Cahn, destacó el rol que cumplieron los laboratorios chinos en la lucha contra la pandemia y consideró muy importante la última compra de 24 millones de dosis de vacunas Sinopharm que hizo el Gobierno argentino para poder sostener el ritmo de vacunación.
La Fundación, que fue creada sin fines de lucro hace más de 30 años para luchar contra el VIH, coordinó los ensayos privados de las vacunas contra el Covid-19 de varias farmacéuticas, entre ellas, las chinas Sinopharm y CanSino.
Cahn dijo que fue un desafío muy fuerte para la fundación y explicó que las pruebas comenzaron a mediados del año pasado, cuando con el laboratorio argentino Elea recibieron las primeras dosis de las vacunas fabricadas por China National Pharmaceutical Group Co. y luego las de CanSino Biologics.
Sobre el trabajo conjunto con las farmacéuticas chinas, manifestó que fue una experiencia sin antecedentes que conllevó a "un aprendizaje cultural muy interesante". "Son muy apegados a las buenas prácticas clínicas y siguen muy recto todo lo que está preacordado, en un contexto muy complejo", analizó durante una entrevista con la agencia de noticias china Xinhua.
Luego, se refirió a los nuevos estudios relacionados a la CanSino, también llamada Convidencia, que se realizarán en las próximas semanas para comprobar si puede ser complementaria a otras vacunas y aplicarse como segunda dosis. En esta fase, ofrecerán una dosis del laboratorio chino "para personas vacunadas con dosis 1 de Sputnik V, que utiliza el mismo vector viral".
Cahn subrayó las importantes ventajas que tiene esta vacuna de origen chino, ya que se almacena entre 2 y 8 grados, es monodosis y "no genera efectos adversos" tras su aplicación.
Te puede interesar
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.