Comunidad Por: News ArgenChina02 de septiembre de 2021

El Centro de Asistencia Chino en Argentina ayuda a la comunidad a vacunarse contra el Covid-19

Bajo la promoción de la Embajada de la República Popular China, el centro realiza actividades para ayudar a la comunidad a acceder a la vacuna contra el coronavirus.

Ante la amenaza de nuevas mutaciones del Covid-19, aumentó la necesidad de la población de vacunarse lo antes posible. Recientemente, bajo la promoción de la Embajada de la República Popular China en la Argentina y la organización del Centro de Asistencia Chino, se llevó a cabo una actividad para ayudar a la comunidad a acceder a la vacuna contra el coronavirus. El evento se realizó con éxito y muchos compatriotas fueron inmunizados con la vacuna china.

Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en la Argentina, contó que el Centro de Asistencia Chino en Vicente López, bajo la coordinación de la sede central y de la Embajada, llevó a cabo en varias ocasiones actividades de vacunación para asistir a los compatriotas chinos.

En este sentido, dijo que, mediante la profundización continua de la cooperación Argentina-China, se logra transmitir el cuidado y el amor de la patria china a la comunidad china que vive en el país. Luego, añadió que espera que más compatriotas se adhieran al Plan de Vacunación Nacional argentino, construyendo una barrera protectora contra el coronavirus para dar la bienvenida a la primavera.

Los compatriotas presentes expresaron su agradecimiento y se mostraron felices de haber recibido la vacuna producida en su país natal.

Por su parte, Xue Wenqiang, presidente de la Cámara China Argentina de Comercio para la Importación y Exportación, y director ejecutivo del Centro de Asistencia Chino en Argentina, manifestó que, gracias a la estrecha colaboración y los incansables esfuerzos de la Embajada de China en Argentina con el gobierno local, los chinos que viven en el país pueden vacunarse sin problemas, permitiendo sentir el cuidado, la protección y la fuerza por parte de su país natal.

Además, Yan Shunfa, director del Centro de Asistencia Chino en Vicente López, destacó que la pandemia en Argentina aún no terminó y el número de contagios sigue aumentando diariamente. Luego, explicó que las campañas de vacunación a compatriotas chinos que viven en Argentina se vienen realizando desde principio de este año. En esta última actividad se logró coordinar, luego de comunicarse a través del Centro y la Embajada China con la municipalidad y el ministerio de salud locales, dos mil dosis de vacunas chinas para inmunizar a la Comunidad.

Participaron de la actividad Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina; Xue Wenqiang, presidente de la Cámara China Argentina de Comercio para la Importación y Exportación; Chen Bin, presidente de la Asociación de Lianjiang en Argentina; Weng Jinqing, presidente de la Asociación Juvenil Argentina-China; Liu Jingang, presidente de la  Asociación Argentina de Botes Dragón; Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina; Wang Guotai, presidente del Círculo Chino de Buenos Aires; Gu Jianfeng, presidente de la Asociación de Wenzhou en Argentina; Liu Jinli, presidente de la Cámara de Comercio Chino del Nordeste Argentino; Yan Shunfa, director del Centro de Asistencia Chino en Vicente López, entre otros.

Te puede interesar

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.