Comunidad Por: News ArgenChina02 de septiembre de 2021

El Centro de Asistencia Chino en Argentina ayuda a la comunidad a vacunarse contra el Covid-19

Bajo la promoción de la Embajada de la República Popular China, el centro realiza actividades para ayudar a la comunidad a acceder a la vacuna contra el coronavirus.

Ante la amenaza de nuevas mutaciones del Covid-19, aumentó la necesidad de la población de vacunarse lo antes posible. Recientemente, bajo la promoción de la Embajada de la República Popular China en la Argentina y la organización del Centro de Asistencia Chino, se llevó a cabo una actividad para ayudar a la comunidad a acceder a la vacuna contra el coronavirus. El evento se realizó con éxito y muchos compatriotas fueron inmunizados con la vacuna china.

Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en la Argentina, contó que el Centro de Asistencia Chino en Vicente López, bajo la coordinación de la sede central y de la Embajada, llevó a cabo en varias ocasiones actividades de vacunación para asistir a los compatriotas chinos.

En este sentido, dijo que, mediante la profundización continua de la cooperación Argentina-China, se logra transmitir el cuidado y el amor de la patria china a la comunidad china que vive en el país. Luego, añadió que espera que más compatriotas se adhieran al Plan de Vacunación Nacional argentino, construyendo una barrera protectora contra el coronavirus para dar la bienvenida a la primavera.

Los compatriotas presentes expresaron su agradecimiento y se mostraron felices de haber recibido la vacuna producida en su país natal.

Por su parte, Xue Wenqiang, presidente de la Cámara China Argentina de Comercio para la Importación y Exportación, y director ejecutivo del Centro de Asistencia Chino en Argentina, manifestó que, gracias a la estrecha colaboración y los incansables esfuerzos de la Embajada de China en Argentina con el gobierno local, los chinos que viven en el país pueden vacunarse sin problemas, permitiendo sentir el cuidado, la protección y la fuerza por parte de su país natal.

Además, Yan Shunfa, director del Centro de Asistencia Chino en Vicente López, destacó que la pandemia en Argentina aún no terminó y el número de contagios sigue aumentando diariamente. Luego, explicó que las campañas de vacunación a compatriotas chinos que viven en Argentina se vienen realizando desde principio de este año. En esta última actividad se logró coordinar, luego de comunicarse a través del Centro y la Embajada China con la municipalidad y el ministerio de salud locales, dos mil dosis de vacunas chinas para inmunizar a la Comunidad.

Participaron de la actividad Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina; Xue Wenqiang, presidente de la Cámara China Argentina de Comercio para la Importación y Exportación; Chen Bin, presidente de la Asociación de Lianjiang en Argentina; Weng Jinqing, presidente de la Asociación Juvenil Argentina-China; Liu Jingang, presidente de la  Asociación Argentina de Botes Dragón; Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina; Wang Guotai, presidente del Círculo Chino de Buenos Aires; Gu Jianfeng, presidente de la Asociación de Wenzhou en Argentina; Liu Jinli, presidente de la Cámara de Comercio Chino del Nordeste Argentino; Yan Shunfa, director del Centro de Asistencia Chino en Vicente López, entre otros.

Te puede interesar

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.

Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires

El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.

Así es el monumento de José de San Martín en China

Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.