Actualidad Por: News ArgenChina09 de septiembre de 2021

Alberto Fernández viajaría a China en febrero para reunirse con Xi Jinping

El Presidente tiene planeado reunirse con su par chino en el marco de los Juegos de Invierno de Beijing 2022, cuando además se cumple el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

En septiembre del año pasado, el presidente chino Xi Jinping invitó oficialmente a Alberto Fernández a una visita de Estado a China. En ese momento, los mandatarios acordaron que se concretaría apenas las condiciones sanitarias lo permitan "para sellar juntos una nueva etapa de la relación entre ambas naciones". 

Finalmente, se conoció que el presidente Alberto Fernández planea un viaje oficial a la República Popular China para reunirse con su par en febrero de 2022, en el contexto de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.

El embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, dijo que la Argentina "tiene planes de concretar la visita presidencial a China el próximo año, cuando los dos países celebren el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas". El Embajador lo reveló durante una entrevista con China News Daily en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS), que se realizó del 2 al 8 de septiembre en Beijing, y expresó que, mediante la visita, los dos países promoverán la implementación de proyectos en los campos de inversión, infraestructura y nuevas energías.

Además, uno de los temas que tratará Fernández durante la reunión con su par chino será la posibilidad de impulsar las exportaciones de vino al gigante asiático a través de la implementación de un arancel cero para el Malbec, según aseguró Sergio Spadone, titular de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio, en diálogo con News ArgenChina.

“El mercado chino es un desafío para el vino argentino. Hay un espacio enorme por cubrir y es una buena oportunidad para la Argentina. El Presidente está invitado a viajar a la República Popular China en febrero para tener un encuentro con Xi Jinping y ese será el momento para poner el tema sobre la mesa y entablar una negociación”, sostuvo Spadone.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.