Alberto Fernández viajaría a China en febrero para reunirse con Xi Jinping
El Presidente tiene planeado reunirse con su par chino en el marco de los Juegos de Invierno de Beijing 2022, cuando además se cumple el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.
En septiembre del año pasado, el presidente chino Xi Jinping invitó oficialmente a Alberto Fernández a una visita de Estado a China. En ese momento, los mandatarios acordaron que se concretaría apenas las condiciones sanitarias lo permitan "para sellar juntos una nueva etapa de la relación entre ambas naciones".
Finalmente, se conoció que el presidente Alberto Fernández planea un viaje oficial a la República Popular China para reunirse con su par en febrero de 2022, en el contexto de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.
El embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, dijo que la Argentina "tiene planes de concretar la visita presidencial a China el próximo año, cuando los dos países celebren el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas". El Embajador lo reveló durante una entrevista con China News Daily en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS), que se realizó del 2 al 8 de septiembre en Beijing, y expresó que, mediante la visita, los dos países promoverán la implementación de proyectos en los campos de inversión, infraestructura y nuevas energías.
Además, uno de los temas que tratará Fernández durante la reunión con su par chino será la posibilidad de impulsar las exportaciones de vino al gigante asiático a través de la implementación de un arancel cero para el Malbec, según aseguró Sergio Spadone, titular de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio, en diálogo con News ArgenChina.
“El mercado chino es un desafío para el vino argentino. Hay un espacio enorme por cubrir y es una buena oportunidad para la Argentina. El Presidente está invitado a viajar a la República Popular China en febrero para tener un encuentro con Xi Jinping y ese será el momento para poner el tema sobre la mesa y entablar una negociación”, sostuvo Spadone.
Te puede interesar
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.