La Feria de Cantón vuelve a abrir sus puertas al público en octubre
La 130ª edición de la Feria de Importación y Exportación de China reanuda sus actividades presenciales luego de tres eventos realizados bajo modalidad virtual por la pandemia.
Luego de tres eventos realizados bajo modalidad virtual por la pandemia de Covid-19, la 130ª edición de la Feria de Cantón volverá a abrir sus puertas al público de forma presencial.
La Feria de Importación y Exportación de China comenzará el 15 de octubre en la capital de la provincia de Guangdong con la participación de más de cien mil expositores en el complejo y cerca de 200 mil compradores que se acreditarán para comprar productos en el lugar.
Además, el evento tendrá más de 50 actividades de promoción virtuales dirigidas a compradores provenientes de 40 países y regiones.
El tema de la nueva edición será "doble circulación", que se refiere al nuevo paradigma de desarrollo de China, donde el mercado nacional y el extranjero se refuerzan entre sí, con el mercado interno como pilar.
En tanto, los dos eventos del 2020 y el que se llevó a cabo en abril de 2021 se realizaron de forma virtual. La última edición de la reconocida exposición de Guangzhou tuvo compradores de 227 países, 26 mil empresas participantes y más de 2,76 millones de exhibiciones online. Además, el sitio web oficial recibió 35,38 millones de visitas y se realizaron transmisiones en vivo donde participaron 880.000 usuarios.
Te puede interesar
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).