Actualidad Por: News ArgenChina22 de septiembre de 2021

De película: China busca construir una nave espacial de un kilómetro de largo

El proyecto lo lleva adelante la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China.

Científicos chinos se embarcaron en una nueva misión espacial: la construcción de una aeronave de más de un kilómetro de largo, proporciones nunca antes vistas... excepto en las películas. El proyecto lo lleva adelante la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología del país asiático, y aún se encuentra la etapa previa a su desarrollo.

En principio, la Fundación está buscando un equipo de científicos que se sumen al proyecto durante de cinco años para estudiar la mecánica que requeriría la nave para mantenerse en el espacio, ya que necesita diseños más livianos en comparación a las naves actuales.

Además, debido a su gran tamaño, se deben estudiar técnicas para ensamblar de manera segura sus estructuras en el espacio. Sobre este último ítem, China está adquiriendo experiencia en los últimos meses al construir una estación espacial con varios módulos donde se acoplan cohetes con cargas y donde también deben viajar astronautas para tareas de refacción.

Las especificaciones de la nave espacial indican que esta se alimentaría de energía solar. Según informaron en varios medios, esta nave “es parte importante y estratégica para el futuro uso de los recursos del espacio, de la exploración de los misterios del universos y la supervivencia en el espacio por períodos extendidos”.

En las redes sociales, los internautas calificaron al proyecto como “de película” y compararon a la nave con las de las ficciones de Star Wars o Star Trek.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.