China mostrará en un stand en Tecnópolis el proceso de elaboración de las vacunas contra el Covid-19
Los laboratorios Sinopharm y Cansino presentarán en la muestra cómo es el proceso de investigación, desarrollo y distribución de sus vacunas contra el coronavirus.
La muestra Tecnópolis contará este año con un stand donde los laboratorios chinos Sinopharm y Cansino mostrarán cómo es el proceso de investigación, desarrollo, trazado y distribución de sus vacunas contra el Covid-19.
"Gracias a la invitación cordial, esta misión diplomática, junto a las empresas farmacéuticas chinas, participarán en una exposición conjunta sobre las vacunas que se administran en el país", anunció el embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli.
El diplomático anticipó que en el stand se compartirán videos sobre la respuesta ante el coronavirus y sobre "la contribución y las iniciativas de China para destacar la fructífera acción conjunta" contra la emergencia sanitaria, según indicó Télam.
La popular megamuestra organizada por el Ministerio de Cultura, conocida como "Tecnópolis", abrirá sus puertas este sábado 2 de octubre en el predio de Villa Martelli. Desde entonces y hasta el 12 de diciembre, ofrecerá espectáculos, talleres y actividades de forma presencial para todas las edades.
Se podrá visitar los viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 20, con entrada gratuita pero con reserva previa a través de su página web.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".