Empresas tecnológicas argentinas avanzan en acuerdos de cooperación con China
Como resultado de las ferias internacionales desarrolladas en China en los últimos meses, varias firmas argentinas se vincularon con empresas del país asiático.
En los últimos meses, en China se volvieron a realizar ferias y exposiciones de forma presencial luego de más de un año de eventos virtuales. Empresas tecnológicas argentinas participaron en varias ferias internacionales que se llevaron a cabo en ese país, principalmente en Beijing y en Xiamen, donde se pusieron en contacto con firmas chinas e iniciaron acuerdos de cooperación.
La Embajada argentina en Beijing emitió un comunicado este martes donde destacó la articulación entre empresas del sector de ambos países.
"Existen numerosas experiencias exitosas de cooperación con inversiones de empresas chinas de reconocimiento mundial en compañías argentinas especializadas en tecnologías, como en el caso de Ualá, que recibió financiamiento de Tencent o Satellogic, que exporta sus servicios de nanosatélites a provincias del país asiático o Aleph Holding que estrecha su relación con Tiktok", detalló el escrito.
En esa línea, destacó que "el sector científico y tecnológico argentino ha alcanzado desarrollos de vanguardia en diversos campos como biotecnología, nanotecnología, servicios informáticos digitales, software, industria aeroespacial y otras ramas ligadas a las economías del conocimiento", lo que vuelve clave a esta agenda de cooperación para apalancar las exportaciones de servicios con alto valor agregado generando empleos de calidad y desarrollo de pymes.
Además, añadió que empresas como DIDI, Hikvision, Huawei, Alibaba y Envision, manifestaron interés en invertir en las compañías del sector de tecnología argentinas.
En el comunicado se destacó la cooperación de las siguientes empresas:
- Xiaomi con Etercor
- Invap con Jiangxi Nuclear Power Co. para la venta de reactores
- la plataforma C-TRIP con el Ministerio de Turismo
- Empresas del sector nuclear como Conuar y Nuclearis que están consolidando una agenda de trabajo con contrapartes Chinas
- Impsa en desarrollo de energías renovables y servicios de ingeniería y empresas de tecnología aeroespacial como Innova Space, VENG y Conea
- Fintech como Agrotoken y de Nanosensores como Fan Iot
//Mirá también: La Feria de Cantón vuelve a abrir sus puertas al público en octubre
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.