El gobierno de China publicó un plan para promover la protección de la biodiversidad
El documento establece los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales.
El gobierno de la República Popular China publicó este martes un documento que respalda la importancia de un mayor trabajo de protección de la biodiversidad.
El escrito enuncia que "China, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, ha acumulado importantes logros en su protección, pero aún quedan desafíos". En este sentido, plantea cuáles son los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales, y cuáles son las fechas estimadas para su realización.
- Las áreas naturales protegidas, principalmente parques nacionales, representarán el 18 por ciento de la superficie terrestre de China para 2025, cuando la tasa de cobertura forestal y la cobertura integral de pastizales de China aumentarán al 24,1 por ciento y 57 por ciento, respectivamente.
- China colocará el 55 por ciento de sus humedales, el 35 por ciento de sus costas naturales y el 77 por ciento de sus especies de vida silvestre bajo protección estatal clave. Aproximadamente el 92 por ciento de los tipos de ecosistemas terrestres de China estarán protegidos de manera efectiva.
- Para 2035, la tasa de cobertura forestal de China alcanzará el 26 por ciento y su cobertura integral de pastizales alcanzará el 60 por ciento, con la tasa de protección de los humedales elevada a alrededor del 60 por ciento, según la directriz.
Además, en el escrito se detallan medidas para mejorar las políticas y regulaciones, optimizar la distribución espacial de las medidas de protección de la biodiversidad y establecer un sistema de monitoreo completo para la protección de la biodiversidad.
"Se debe trabajar más para mejorar la gestión de la bioseguridad, innovar los mecanismos para el uso sostenible de la biodiversidad y profundizar la cooperación y los intercambios internacionales en términos de protección de la biodiversidad", añade el documento emitido por el gobierno chino.
Te puede interesar
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.