El gobierno de China publicó un plan para promover la protección de la biodiversidad
El documento establece los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales.
El gobierno de la República Popular China publicó este martes un documento que respalda la importancia de un mayor trabajo de protección de la biodiversidad.
El escrito enuncia que "China, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, ha acumulado importantes logros en su protección, pero aún quedan desafíos". En este sentido, plantea cuáles son los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales, y cuáles son las fechas estimadas para su realización.
- Las áreas naturales protegidas, principalmente parques nacionales, representarán el 18 por ciento de la superficie terrestre de China para 2025, cuando la tasa de cobertura forestal y la cobertura integral de pastizales de China aumentarán al 24,1 por ciento y 57 por ciento, respectivamente.
- China colocará el 55 por ciento de sus humedales, el 35 por ciento de sus costas naturales y el 77 por ciento de sus especies de vida silvestre bajo protección estatal clave. Aproximadamente el 92 por ciento de los tipos de ecosistemas terrestres de China estarán protegidos de manera efectiva.
- Para 2035, la tasa de cobertura forestal de China alcanzará el 26 por ciento y su cobertura integral de pastizales alcanzará el 60 por ciento, con la tasa de protección de los humedales elevada a alrededor del 60 por ciento, según la directriz.
Además, en el escrito se detallan medidas para mejorar las políticas y regulaciones, optimizar la distribución espacial de las medidas de protección de la biodiversidad y establecer un sistema de monitoreo completo para la protección de la biodiversidad.
"Se debe trabajar más para mejorar la gestión de la bioseguridad, innovar los mecanismos para el uso sostenible de la biodiversidad y profundizar la cooperación y los intercambios internacionales en términos de protección de la biodiversidad", añade el documento emitido por el gobierno chino.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.