El gobierno de China publicó un plan para promover la protección de la biodiversidad
El documento establece los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales.
El gobierno de la República Popular China publicó este martes un documento que respalda la importancia de un mayor trabajo de protección de la biodiversidad.
El escrito enuncia que "China, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, ha acumulado importantes logros en su protección, pero aún quedan desafíos". En este sentido, plantea cuáles son los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales, y cuáles son las fechas estimadas para su realización.
- Las áreas naturales protegidas, principalmente parques nacionales, representarán el 18 por ciento de la superficie terrestre de China para 2025, cuando la tasa de cobertura forestal y la cobertura integral de pastizales de China aumentarán al 24,1 por ciento y 57 por ciento, respectivamente.
- China colocará el 55 por ciento de sus humedales, el 35 por ciento de sus costas naturales y el 77 por ciento de sus especies de vida silvestre bajo protección estatal clave. Aproximadamente el 92 por ciento de los tipos de ecosistemas terrestres de China estarán protegidos de manera efectiva.
- Para 2035, la tasa de cobertura forestal de China alcanzará el 26 por ciento y su cobertura integral de pastizales alcanzará el 60 por ciento, con la tasa de protección de los humedales elevada a alrededor del 60 por ciento, según la directriz.
Además, en el escrito se detallan medidas para mejorar las políticas y regulaciones, optimizar la distribución espacial de las medidas de protección de la biodiversidad y establecer un sistema de monitoreo completo para la protección de la biodiversidad.
"Se debe trabajar más para mejorar la gestión de la bioseguridad, innovar los mecanismos para el uso sostenible de la biodiversidad y profundizar la cooperación y los intercambios internacionales en términos de protección de la biodiversidad", añade el documento emitido por el gobierno chino.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.