
Especies en peligro de extinción regresan a sus hábitats naturales en China
Ejemplares del antílope saiga, el caballo de Przewalski y el camello bactriano salvaje volvieron al país asiático.
El documento establece los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales.
Sociedad - China 19 de octubre de 2021El gobierno de la República Popular China publicó este martes un documento que respalda la importancia de un mayor trabajo de protección de la biodiversidad.
El escrito enuncia que "China, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, ha acumulado importantes logros en su protección, pero aún quedan desafíos". En este sentido, plantea cuáles son los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales, y cuáles son las fechas estimadas para su realización.
- Las áreas naturales protegidas, principalmente parques nacionales, representarán el 18 por ciento de la superficie terrestre de China para 2025, cuando la tasa de cobertura forestal y la cobertura integral de pastizales de China aumentarán al 24,1 por ciento y 57 por ciento, respectivamente.
- China colocará el 55 por ciento de sus humedales, el 35 por ciento de sus costas naturales y el 77 por ciento de sus especies de vida silvestre bajo protección estatal clave. Aproximadamente el 92 por ciento de los tipos de ecosistemas terrestres de China estarán protegidos de manera efectiva.
- Para 2035, la tasa de cobertura forestal de China alcanzará el 26 por ciento y su cobertura integral de pastizales alcanzará el 60 por ciento, con la tasa de protección de los humedales elevada a alrededor del 60 por ciento, según la directriz.
Además, en el escrito se detallan medidas para mejorar las políticas y regulaciones, optimizar la distribución espacial de las medidas de protección de la biodiversidad y establecer un sistema de monitoreo completo para la protección de la biodiversidad.
"Se debe trabajar más para mejorar la gestión de la bioseguridad, innovar los mecanismos para el uso sostenible de la biodiversidad y profundizar la cooperación y los intercambios internacionales en términos de protección de la biodiversidad", añade el documento emitido por el gobierno chino.
Ejemplares del antílope saiga, el caballo de Przewalski y el camello bactriano salvaje volvieron al país asiático.
Se encuentra amenazada por la sobrepesca y la contaminación. Afortunadamente, un estudio rastreó al menos 1.100 ejemplares en una reserva natural del río Perla.
En los primeros cuatro meses del año aumentó su gasto en energías limpias hasta 4.300 millones de dólares.
El gobierno presentó un plan para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales y ahorrar energía.
El Banco Popular y el de Desarrollo apoyan las iniciativas ecológicas con préstamos al sector energético.
Un estudio ambiental reveló una reducción continua de la emisión de gases contaminantes en los últimos tres trimestres.
Más de 11,93 millones de estudiantes se presentan al examen de ingreso universitario este año. Cuál es su origen y por qué es el examen más importante de China.
La ciudad registró una temperatura récord, mientras que la zona del este del país asiático se vio afectada por más de 42 grados. Las autoridades emitieron alertas.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Se realiza en el Museo Histórico del Norte, en Salta, y estará a cargo del experto Pablo Blitstein.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.