China lidera la expansión de bosques de manglares
China ha logrado expandir significativamente sus bosques de manglares mediante programas de conservación y restauración, consolidándose como un líder en la protección de humedales.
El documento establece los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales.
Sociedad - China19 de octubre de 2021News ArgenChinaEl gobierno de la República Popular China publicó este martes un documento que respalda la importancia de un mayor trabajo de protección de la biodiversidad.
El escrito enuncia que "China, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, ha acumulado importantes logros en su protección, pero aún quedan desafíos". En este sentido, plantea cuáles son los objetivos para el cuidado de parques nacionales, bosques y humedales, y cuáles son las fechas estimadas para su realización.
- Las áreas naturales protegidas, principalmente parques nacionales, representarán el 18 por ciento de la superficie terrestre de China para 2025, cuando la tasa de cobertura forestal y la cobertura integral de pastizales de China aumentarán al 24,1 por ciento y 57 por ciento, respectivamente.
- China colocará el 55 por ciento de sus humedales, el 35 por ciento de sus costas naturales y el 77 por ciento de sus especies de vida silvestre bajo protección estatal clave. Aproximadamente el 92 por ciento de los tipos de ecosistemas terrestres de China estarán protegidos de manera efectiva.
- Para 2035, la tasa de cobertura forestal de China alcanzará el 26 por ciento y su cobertura integral de pastizales alcanzará el 60 por ciento, con la tasa de protección de los humedales elevada a alrededor del 60 por ciento, según la directriz.
Además, en el escrito se detallan medidas para mejorar las políticas y regulaciones, optimizar la distribución espacial de las medidas de protección de la biodiversidad y establecer un sistema de monitoreo completo para la protección de la biodiversidad.
"Se debe trabajar más para mejorar la gestión de la bioseguridad, innovar los mecanismos para el uso sostenible de la biodiversidad y profundizar la cooperación y los intercambios internacionales en términos de protección de la biodiversidad", añade el documento emitido por el gobierno chino.
China ha logrado expandir significativamente sus bosques de manglares mediante programas de conservación y restauración, consolidándose como un líder en la protección de humedales.
El Año Nuevo Chino 2025 mostró el avance tecnológico de China con un impactante espectáculo donde robots humanoides bailaron junto a artistas humanos, combinando tradición e inteligencia artificial.
En el año de la Serpiente, recordamos una de las leyendas chinas más queridas del folclore. La historia ha sido representada en numerosas óperas chinas importantes, películas, y series televisivas.
El Horóscopo Chino tiene 12 animales, pero el gato no está entre ellos. Las leyendas chinas explican cómo el gato perdió su lugar en el zodiaco.
Para el 2025, la Fiesta de la Primavera, o también conocido como Año Nuevo Chino, será el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente de Madera.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
Para el 2025, la Fiesta de la Primavera, o también conocido como Año Nuevo Chino, será el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente de Madera.
En el año de la Serpiente, recordamos una de las leyendas chinas más queridas del folclore. La historia ha sido representada en numerosas óperas chinas importantes, películas, y series televisivas.
El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
Este curso ofrece una oportunidad única para comprender la evolución de la poesía china del siglo XX y su relación con los cambios políticos y culturales del país.
El Año Nuevo Chino 2025 mostró el avance tecnológico de China con un impactante espectáculo donde robots humanoides bailaron junto a artistas humanos, combinando tradición e inteligencia artificial.
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
China ha logrado expandir significativamente sus bosques de manglares mediante programas de conservación y restauración, consolidándose como un líder en la protección de humedales.
Con cada celebración, el Año Nuevo chino sigue ganando relevancia en la región, sirviendo como un puente entre Oriente y Occidente.