Actualidad Por: News ArgenChina22 de octubre de 2021

La película argentina "El robo del siglo" se estrena en los cines de China

Es el primer film argentino en llegar a las salas de cine del país asiático. Un video de Guillermo Francella junto a Ariel Winograd y al embajador Sabino Vaca Narvaja fue lanzado en redes sociales para promocionar el film.

La película argentina "El robo del siglo" llega a China este viernes 22 de octubre y estará disponible en más de tres mil salas de cine de todo el país. El estreno es histórico: es la primera vez que un film argentino se proyecta con fines comerciales en el gigante asiático.

La distribuidora local de la película, Ancore Pictures, lanzó en redes sociales un video para promocionar el estreno con mensajes de Guillermo Francella y del director Ariel Winograd.

El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, también participó del video de promoción y luego expresó: "China no solo ocupa los primeros lugares a nivel mundial en producción de series de televisión y en la producción de películas, sino que también son ávidos consumidores de productos culturales. Existe un gran potencial respecto al cine y en cuanto a la posibilidad de realizar coproducciones. El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) está coordinando una agenda de trabajo con su contraparte china para progresar en este sentido".

Estrenada originalmente en enero del 2020, "El robo del siglo" cuenta con un elenco de lujo: Diego Peretti, Guillermo Francella, Pablo Rago, Luis Luque y Rafael Ferro, entre otros. La película está basada en el robo de la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de Acassuso en 2006 por seis ladrones armados con réplicas de armas que tomaron 23 rehenes y se llevaron alrededor de 19 millones de dólares de 147 cajas de seguridad.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.