
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Es el primer film argentino en llegar a las salas de cine del país asiático. Un video de Guillermo Francella junto a Ariel Winograd y al embajador Sabino Vaca Narvaja fue lanzado en redes sociales para promocionar el film.
Actualidad22 de octubre de 2021La película argentina "El robo del siglo" llega a China este viernes 22 de octubre y estará disponible en más de tres mil salas de cine de todo el país. El estreno es histórico: es la primera vez que un film argentino se proyecta con fines comerciales en el gigante asiático.
La distribuidora local de la película, Ancore Pictures, lanzó en redes sociales un video para promocionar el estreno con mensajes de Guillermo Francella y del director Ariel Winograd.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, también participó del video de promoción y luego expresó: "China no solo ocupa los primeros lugares a nivel mundial en producción de series de televisión y en la producción de películas, sino que también son ávidos consumidores de productos culturales. Existe un gran potencial respecto al cine y en cuanto a la posibilidad de realizar coproducciones. El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) está coordinando una agenda de trabajo con su contraparte china para progresar en este sentido".
Estrenada originalmente en enero del 2020, "El robo del siglo" cuenta con un elenco de lujo: Diego Peretti, Guillermo Francella, Pablo Rago, Luis Luque y Rafael Ferro, entre otros. La película está basada en el robo de la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de Acassuso en 2006 por seis ladrones armados con réplicas de armas que tomaron 23 rehenes y se llevaron alrededor de 19 millones de dólares de 147 cajas de seguridad.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.