ProWine China: bodegas argentinas participan de la feria de vinos más importante del país
La feria anual de vinos y espirituosas del país asiático contará con la presencia de 19 bodegas locales, acompañadas por Wines of Argentina.
La 8ª edición de ProWine, que se realizará del 9 al 11 de noviembre en Shanghái, contará con la presencia de 19 bodegas argentinas. Estarán acompañadas por Wines of Argentina, entidad responsable de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, conjuntamente con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
La feria anual de vinos y espirituosas más importante del país asiático reunirá a importadores, productores y distribuidores del vino mundial, con cerca de 450 expositores globales.
Las bodegas argentinas que participan son: Avinea, Barbarians Wines, Bodega San Pedro de Yacochuya, Bodegas Bianchi, Casarena, Catena Zapata, Claroscuro Art Winery, El Porvenir de Cafayate, Falasco Wines, Familia Millán, Finca Ambrosia, Finca Las Moras, Grupo Colomé, Huentala Wines, Kaiken, Rutini Wines, Trapiche, Weinert y Zuccardi Valle de Uco.
El presidente de Wines of Argentina, Maximiliano Hernández Toso, destacó que esta feria es "una gran oportunidad para mostrarnos al mundo, afianzar vínculos internacionales y continuar posicionando al país como referente en la producción de vinos premium".
"Seguimos con entusiasmo la presencia sistemática y planificada de las bodegas y vinos argentinos en el mercado chino que es estratégico para nuestro sector vitivinícola. Eventos como ProWine China permiten que potenciales consumidores de un mercado en continua expansión puedan degustar y comprobar la calidad de nuestros vinos, que es valorada y premiada mundialmente", manifestó.
Luego, añadió: "El sector público acompaña al privado con una fuerte institucionalidad y con un marco normativo sólido para promover su expansión y desarrollo, y ayudar así a consolidar a la industria como unos de los principales exponentes del Nuevo Mundo vitivinícola".
Wines of Argentina tiene entre sus prioridades potenciar la percepción del Vino Argentino en China, sexto destino de exportación de nuestro producto nacional. En este sentido, destacaron el constante apoyo de las representaciones argentinas en China y se refirieron a los eventos organizados en este país recientemente, entre ellos, uno con degustación orientado a compradores, importadores e influencers del mundo del vino que tuvo lugar el 20 de octubre en la sede de la Embajada argentina en Beijing. También anticiparon que 6 de noviembre se desarrollará la “Argentina Malbec Night” en el pabellón argentino, en el marco de la feria China International Import Expo (CIIE).
Con el Malbec como insignia, además de los eventos, en 2021 la entidad tuvo el foco en potenciar los canales online, a través de la creación de contenidos en las principales redes sociales chinas (WeChat, Weibo y RedBook), para seguir posicionando al Vino Argentino en el mundo virtual.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.