Actualidad Por: News ArgenChina06 de diciembre de 2021

Xi Jinping pidió a los países latinoamericanos aumentar la cooperación con China

Durante el Foro China-CELAC, llamó a los países latinoamericanos y del Caribe a "añadir un nuevo ímpetu" a su cooperación bilateral con el país asiático.

(Foto: Xinhua/Ding Lin)

El presidente chino, Xi Jinping, pidió a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) "aumentar la cooperación" y "trabajar con China" para superar las dificultades.

Xi participó mediante videoconferencia en el Foro China-CELAC y explicó que tanto China como los países americanos se enfrentan a "turbulencias mundiales", bajo las cuales deben "centrarse en la recuperación económica" pospandemia.

Luego, animó a los representantes a "añadir un nuevo ímpetu" a su cooperación bilateral con el país asiático y dijo que la relación de China con los miembros de la comunidad sigue "los principios de igualdad, beneficio común y desarrollo mutuo".

En este sentido, manifestó que, durante los últimos siete años, desde el establecimiento del Foro China-CELAC, las dos partes han trabajado en el propósito fundacional del foro que es fortalecer la unidad y promover la cooperación Sur-Sur, convirtiéndolo en una plataforma importante para buscar el beneficio mutuo.

Además, dijo que durante la pandemia China y América Latina se "echaron mutuamente una mano" y prometió que ayudará a estos países a "superar la pandemia lo antes posible" para retomar "el desarrollo social y económico".

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.