Foro China-CELAC: Sabino Vaca Narvaja destacó los hitos del Partido Comunista de China
El embajador de Argentina en China habló luego de la Conferencia Especial sobre la Sexta Sesión Plenaria del PCCh realizada en el marco del foro.
Durante el Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se celebró la Conferencia Especial sobre la Sexta Sesión Plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh). Participaron del encuentro diplomáticos latinoamericanos, entre ellos, el embajador de la República Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja.
El embajador se refirió luego de la conferencia a los logros del PCCh desde su fundación. “Esta sesión se hace en el marco de los cien años del PCCh. Uno ve los hitos desde que se creó el Partido, ve los hitos que ha logrado la República Popular China, y son realmente asombrosos”, expresó.
Luego, habló sobre el documento que se compartió en el evento: “En este resumen podemos ver los éxitos que ha tenido el desarrollo de las políticas del Partido y también su experiencia aprendida, desde que se crea en 1921 con 53 miembros en Shanghái, en aquel barco rojo mítico, hasta llegar al día de hoy con más de 95 millones de miembros y con verdaderos hitos en la vanguardia tecnológica”.
En este sentido, manifestó que el PCCh logró “llevar a China de la sociedad feudal de ese entonces a ser actualmente una de las potencias mundiales y también a estar a la vanguardia de la innovación tecnológica” y destacó que “todo esto tiene un objetivo superior que es la prosperidad del pueblo, el desarrollo tecnológico en función de mejorar el bienestar de la población”.
“Este año se logró el objetivo de reducción de la pobreza estructural y eso ha sido un hito. Se cumplió diez años antes de los objetivos de desarrollo, se logró en los cien años del Partido, y es un logro compartido por toda la humanidad”, concluyó Vaca Narvaja en diálogo con CGTN.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".