Foro China-CELAC: Sabino Vaca Narvaja destacó los hitos del Partido Comunista de China
El embajador de Argentina en China habló luego de la Conferencia Especial sobre la Sexta Sesión Plenaria del PCCh realizada en el marco del foro.
Durante el Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se celebró la Conferencia Especial sobre la Sexta Sesión Plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh). Participaron del encuentro diplomáticos latinoamericanos, entre ellos, el embajador de la República Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja.
El embajador se refirió luego de la conferencia a los logros del PCCh desde su fundación. “Esta sesión se hace en el marco de los cien años del PCCh. Uno ve los hitos desde que se creó el Partido, ve los hitos que ha logrado la República Popular China, y son realmente asombrosos”, expresó.
Luego, habló sobre el documento que se compartió en el evento: “En este resumen podemos ver los éxitos que ha tenido el desarrollo de las políticas del Partido y también su experiencia aprendida, desde que se crea en 1921 con 53 miembros en Shanghái, en aquel barco rojo mítico, hasta llegar al día de hoy con más de 95 millones de miembros y con verdaderos hitos en la vanguardia tecnológica”.
En este sentido, manifestó que el PCCh logró “llevar a China de la sociedad feudal de ese entonces a ser actualmente una de las potencias mundiales y también a estar a la vanguardia de la innovación tecnológica” y destacó que “todo esto tiene un objetivo superior que es la prosperidad del pueblo, el desarrollo tecnológico en función de mejorar el bienestar de la población”.
“Este año se logró el objetivo de reducción de la pobreza estructural y eso ha sido un hito. Se cumplió diez años antes de los objetivos de desarrollo, se logró en los cien años del Partido, y es un logro compartido por toda la humanidad”, concluyó Vaca Narvaja en diálogo con CGTN.
Te puede interesar
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.