Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de diciembre de 2021

Récord en los cines: China es el país que más recaudó en venta de entradas en 2021

Por venta de entradas para el cine se recaudaron unos 7.070 millones de dólares. La película más taquillera del año es "La batalla en el lago Changjin".

- (Foto: Pixabay)

China se convirtió esta semana en el país con mayor recaudación en la industria cinematográfica luego de vender entradas de cine por un total mayor a los 45 mil millones de yuanes (unos 7.070 millones de dólares). El país asiático cerrará así su segundo año consecutivo encabezando el mercado mundial.

De las diez principales películas generadoras de ingresos de este año en la taquilla de China, ocho son producciones nacionales, según la agencia especializada Maoyan.

En primer lugar de la lista se encuentra el éxito "La batalla en el lago Changjin", que ha recaudado más de 5.760 millones de yuanes desde su estreno el 30 de septiembre. En segundo y tercer lugar se encuentran las comedias nacionales "Hi, Mom" y "Detective Chinatown 3", ambas estrenadas durante las vacaciones del Año Nuevo chino en febrero pasado, con 5.410 millones de yuanes y 4.520 millones de yuanes recaudados, respectivamente.

Las únicas dos películas extranjeras en las diez primeras posiciones son las producciones estadounidenses "F9: The Fast Saga" y "Godzilla vs. Kong", que ocupan el quinto y octavo lugar, con ingresos de 1.390 millones de yuanes y 1.230 millones de yuanes, respectivamente.

"La batalla en el lago Changjin", la película más taquillera de todos los tiempos

La película bélica es actualmente el título más taquillero de todos los tiempos en China tras la recaudación récord que tuvo en sus primeros dos meses en la pantalla de cine. También es la que más ha recaudado en lo que va del año a nivel mundial, de acuerdo con las cifras de Maoyan y Box Office Mojo.

El film está basado en la campaña del lago de Chosin (conocido en China como Changjin), contienda de la Guerra de Corea, en la que tomaron parte tropas chinas del Ejército Popular de Voluntarios contra soldados bajo mando estadounidense en 1950.

El mismo narra, además de la batalla, las difíciles condiciones a las que se enfrentaron los soldados chinos, que tuvieron que soportar temperaturas inferiores a los 30 grados bajo cero, entre otras dificultades.

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.