
Las películas argentinas se destacan en el Festival de Cine de Beijing
Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional.
Por venta de entradas para el cine se recaudaron unos 7.070 millones de dólares. La película más taquillera del año es "La batalla en el lago Changjin".
Sociedad - China 16 de diciembre de 2021China se convirtió esta semana en el país con mayor recaudación en la industria cinematográfica luego de vender entradas de cine por un total mayor a los 45 mil millones de yuanes (unos 7.070 millones de dólares). El país asiático cerrará así su segundo año consecutivo encabezando el mercado mundial.
De las diez principales películas generadoras de ingresos de este año en la taquilla de China, ocho son producciones nacionales, según la agencia especializada Maoyan.
En primer lugar de la lista se encuentra el éxito "La batalla en el lago Changjin", que ha recaudado más de 5.760 millones de yuanes desde su estreno el 30 de septiembre. En segundo y tercer lugar se encuentran las comedias nacionales "Hi, Mom" y "Detective Chinatown 3", ambas estrenadas durante las vacaciones del Año Nuevo chino en febrero pasado, con 5.410 millones de yuanes y 4.520 millones de yuanes recaudados, respectivamente.
Las únicas dos películas extranjeras en las diez primeras posiciones son las producciones estadounidenses "F9: The Fast Saga" y "Godzilla vs. Kong", que ocupan el quinto y octavo lugar, con ingresos de 1.390 millones de yuanes y 1.230 millones de yuanes, respectivamente.
La película bélica es actualmente el título más taquillero de todos los tiempos en China tras la recaudación récord que tuvo en sus primeros dos meses en la pantalla de cine. También es la que más ha recaudado en lo que va del año a nivel mundial, de acuerdo con las cifras de Maoyan y Box Office Mojo.
El film está basado en la campaña del lago de Chosin (conocido en China como Changjin), contienda de la Guerra de Corea, en la que tomaron parte tropas chinas del Ejército Popular de Voluntarios contra soldados bajo mando estadounidense en 1950.
El mismo narra, además de la batalla, las difíciles condiciones a las que se enfrentaron los soldados chinos, que tuvieron que soportar temperaturas inferiores a los 30 grados bajo cero, entre otras dificultades.
Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
Los 40 argentinos seleccionados tendrán una semana de talleres virtuales sobre tecnologías de la información y la comunicación.
La muestra tecnológica ofrece un recorrido por los distintos proyectos y áreas de cooperación entre Argentina y China.
El ministro de Economía y el diplomático dialogaron sobre la posible conformación de un grupo de trabajo para avanzar en proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo.
Los expositores del ciclo organizado por el CEACh y la Universidad Veracruzana serán Santiago Bustelo y David Martínez López.
El Banco Central de China recortó los tipos de interés con el objetivo de impulsar la producción y el consumo.
El gobierno desarrollará medidas activas de apoyo a la fertilidad, como subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud y apoyo en educación.
Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional.
Comenzó a implementar su método de “siembra” que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo.
El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.
La exposición de bebidas cuenta con expositores de 53 países y más de 50 mil visitantes profesionales, entre los que se encuentran expertos argentinos.