Sociedad - China Por: News ArgenChina22 de diciembre de 2021

Hallaron las estatuas de Buda más antiguas de China: datan del período de la Dinastía Han

Son las más antiguas encontradas en el país asiático hasta el momento. El descubrimiento cambia las teorías sobre cómo fue la introducción del budismo durante la dinastía Han Oriental.

Un hallazgo sin precedentes ocurrió en Xi’an, China: un grupo de arqueólogos encontró estatuas de bronce de Buda mucho más antiguas que las que ahora se conocían, ya que estas datan del período de la Dinastía Han.

Según informó la Administración del Patrimonio Cultural Provincial de Shaanxi, las reliquias fueron halladas en el cementerio familiar de la dinastía Han Oriental, que gobernó entre los años 25 y 220

Las estatuas de Buda más antiguas conocidas hasta el momento eran del período de los Dieciséis Reinos, que comprende desde el año 305 al 439. Las ahora halladas son al menos 200 años más antiguas.

Los arqueólogos excavaron 3.648 tumbas antiguas entre junio de 2020 y noviembre de 2021 en Shaanxi, ciudad que en su momento fue capital de las dinastías Han y Tang y donde se encuentra también el ejército de terracota.

Las estatuas halladas son dos: una de Shakyamuni que mide diez centímetros de alto y otra de los Cinco Tathagatas, que yacen planos y mide quince centímetros. Ambas están hechas de una aleación de cobre, estaño y plomo.

Este descubrimiento cambia las investigaciones y teorías sobre cómo fue la introducción del budismo en China durante la dinastía Han Oriental.

Te puede interesar

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.