La Embajada de China en Argentina invita a participar de un concurso de videos por los Juegos Olímpicos
El concurso está inspirado en los Juegos de Invierno que se realizarán el mes próximo en Beijing.
Los Juegos Olímpicos 2022 están cada vez más cerca y la Embajada de la República Popular China en la República Argentina invita a participar de un concurso de videos inspirados en el gran evento.
La actividad tiene como objetivo impulsar la difusión de los mencionados eventos deportivos, incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china por parte de la comunidad argentina y promover la práctica del deporte.
Para participar se debe grabar un video que haga referencia al gran evento y participá kits con cámaras GoPro.
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está abierto para todos los ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en Argentina.
¿Hasta cuándo se pueden enviar los videos?
Tenés tiempo de enviar tu video hasta el 27 de enero a las 22 (hora de Argentina).
¿Dónde enviar el video?
Los videos se deberán enviar a contacto@concursobeijing2022.com.ar junto con datos del participante. Se deberá incluir: nombre y apellido, documento de identidad, números de teléfono fijo y celular del participante; foto o escaneo del documento que acredite la residencia en Argentina del participante (DNI, pasaporte o visa), y título del video.
Sobre los Juegos Olímpicos de Invierno
Oficialmente conocidos como XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, se llevarán a cabo entre el 4 y el 20 de febrero de 2022 en la capital de China.
Tras celebrar los Juegos Olímpicos de 2008, Beijing se convertirá en la primera ciudad en celebrar unos Juegos de verano y de invierno.
Además, se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, que tendrán lugar del 4 al 13 de marzo de 2022. Por eso, la ciudad también será la primera en realizar tanto los Juegos Paralímpicos de verano como de invierno.
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.