La Embajada de China en Argentina invita a participar de un concurso de videos por los Juegos Olímpicos
El concurso está inspirado en los Juegos de Invierno que se realizarán el mes próximo en Beijing.
Los Juegos Olímpicos 2022 están cada vez más cerca y la Embajada de la República Popular China en la República Argentina invita a participar de un concurso de videos inspirados en el gran evento.
La actividad tiene como objetivo impulsar la difusión de los mencionados eventos deportivos, incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china por parte de la comunidad argentina y promover la práctica del deporte.
Para participar se debe grabar un video que haga referencia al gran evento y participá kits con cámaras GoPro.
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está abierto para todos los ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en Argentina.
¿Hasta cuándo se pueden enviar los videos?
Tenés tiempo de enviar tu video hasta el 27 de enero a las 22 (hora de Argentina).
¿Dónde enviar el video?
Los videos se deberán enviar a contacto@concursobeijing2022.com.ar junto con datos del participante. Se deberá incluir: nombre y apellido, documento de identidad, números de teléfono fijo y celular del participante; foto o escaneo del documento que acredite la residencia en Argentina del participante (DNI, pasaporte o visa), y título del video.
Sobre los Juegos Olímpicos de Invierno
Oficialmente conocidos como XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, se llevarán a cabo entre el 4 y el 20 de febrero de 2022 en la capital de China.
Tras celebrar los Juegos Olímpicos de 2008, Beijing se convertirá en la primera ciudad en celebrar unos Juegos de verano y de invierno.
Además, se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, que tendrán lugar del 4 al 13 de marzo de 2022. Por eso, la ciudad también será la primera en realizar tanto los Juegos Paralímpicos de verano como de invierno.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.