Actualidad Por: News ArgenChina11 de enero de 2022

La Embajada de China en Argentina invita a participar de un concurso de videos por los Juegos Olímpicos

El concurso está inspirado en los Juegos de Invierno que se realizarán el mes próximo en Beijing.

El concurso está abierto para todos los ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en Argentina.  - (Foto: Twitter/@Beijing2022)

Los Juegos Olímpicos 2022 están cada vez más cerca y la Embajada de la República Popular China en la República Argentina invita a participar de un concurso de videos inspirados en el gran evento.

La actividad tiene como objetivo impulsar la difusión de los mencionados eventos deportivos, incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china por parte de la comunidad argentina y promover la práctica del deporte.

Para participar se debe grabar un video que haga referencia al gran evento y participá kits con cámaras GoPro. 

¿Quiénes pueden participar?

El concurso está abierto para todos los ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en Argentina. 

¿Hasta cuándo se pueden enviar los videos?

Tenés tiempo de enviar tu video hasta el 27 de enero a las 22 (hora de Argentina).

¿Dónde enviar el video?

Los videos se deberán enviar a contacto@concursobeijing2022.com.ar junto con datos del participante. Se deberá incluir: nombre y apellido, documento de identidad, números de teléfono fijo y celular del participante; foto o escaneo del documento que acredite la residencia en Argentina del participante (DNI, pasaporte o visa), y título del video.

Sobre los Juegos Olímpicos de Invierno

Oficialmente conocidos como XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, se llevarán a cabo entre el 4 y el 20 de febrero de 2022 en la capital de China. 

Tras celebrar los Juegos Olímpicos de 2008, Beijing se convertirá en la primera ciudad en celebrar unos Juegos de verano y de invierno.

Además, se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, que tendrán lugar del 4 al 13 de marzo de 2022. Por eso, la ciudad también será la primera en realizar tanto los Juegos Paralímpicos de verano como de invierno.

Te puede interesar

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.