Qingming: el recuerdo de nuestros difuntos
El Festival de Qingming tuvo lugar el pasado domingo y las redes sociales se llenaron de imágenes alusivas. ¿En qué consiste esta celebración? ¿Cuál es su origen?
Surgió hace más de dos mil años para honrar con ostentosas celebraciones a los antepasados fallecidos. Con el tiempo, se transformó en el día de barrido de las tumbas de los familiares, en donde se dejan todo tipo de ofrendas: comida, flores o papel que se quema para que llegue a los difuntos.
Esta breve información nos permite acercar las costumbres chinas a las tradiciones que conocemos en Occidente como el Día de los Muertos, que se celebra en varios países en noviembre. Recordar a nuestros difuntos es un sentimiento universal, que en cada cultura adopta diferentes formas y símbolos. Incienso, flores, velas, papeles, comidas, un posteo en redes sociales, todos tienen el mismo sentido: tenerlas presentes en nuestro corazón.
Te puede interesar
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.