China cumplió con sus objetivos ecológicos y de reducción de emisiones de carbono en 2021
El país asiático se esforzó por mejorar la calidad del aire y el agua, y reducir la contaminación.
El compromiso de China con el medio ambiente se ha visto reflejado en cada una de sus políticas en los últimos años. Desde que se comprometió a alcanzar el pico de emisiones de carbono en 2030 y lograr la neutralidad en 2050, el gigante asiático logró avanzar rumbo a sus objetivos.
Ahora, el gobierno chino anunció que cumplió los objetivos ecológicos fijados para 2021 para la reducción de la contaminación y la continua mejora en la calidad del agua y del aire.
El progreso del país en la reducción de emisiones de dióxido de carbono por unidad del PIB se ajustó a lo esperado por el decimocuarto Plan Quinquenal. Principalmente, se notó la reducción de emisiones de cuatro importantes contaminantes, entre ellos el oxinitruro.
La proporción de días con buena calidad del aire en 2021 aumentó al 87,5 por ciento, un incremento de 0,5 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
Además, la proporción de lagos y ríos clasificados de Clase I a III llegó a 84,9 por ciento. La calidad del agua superficial en China se divide en cinco clases y la Clase I es la de mayor calidad.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".