China cumplió con sus objetivos ecológicos y de reducción de emisiones de carbono en 2021
El país asiático se esforzó por mejorar la calidad del aire y el agua, y reducir la contaminación.
El compromiso de China con el medio ambiente se ha visto reflejado en cada una de sus políticas en los últimos años. Desde que se comprometió a alcanzar el pico de emisiones de carbono en 2030 y lograr la neutralidad en 2050, el gigante asiático logró avanzar rumbo a sus objetivos.
Ahora, el gobierno chino anunció que cumplió los objetivos ecológicos fijados para 2021 para la reducción de la contaminación y la continua mejora en la calidad del agua y del aire.
El progreso del país en la reducción de emisiones de dióxido de carbono por unidad del PIB se ajustó a lo esperado por el decimocuarto Plan Quinquenal. Principalmente, se notó la reducción de emisiones de cuatro importantes contaminantes, entre ellos el oxinitruro.
La proporción de días con buena calidad del aire en 2021 aumentó al 87,5 por ciento, un incremento de 0,5 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
Además, la proporción de lagos y ríos clasificados de Clase I a III llegó a 84,9 por ciento. La calidad del agua superficial en China se divide en cinco clases y la Clase I es la de mayor calidad.
Te puede interesar
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.