China ratificó su apoyo al reclamo argentino sobre la soberanía de Malvinas
La canciller británica, Liz Truss, aseguró que China debía respetar la soberanía de Reino Unido sobre las islas, pero un periodista chino decidió responderle.
Tras el encuentro de Alberto Fernández con Xi Jinping el pasado domingo, uno de los temas que se destacaron fue el apoyo de China a la Argentina en su reclamo sobre la soberanía de las islas Malvinas, especialmente por parte de la embajada china en el Reino Unido.
“Apoyamos con firmeza el legítimo reclamo argentino de plena soberanía sobre las Islas Malvinas. China siempre ha abogado por que las disputas territoriales entre países se resuelvan mediante negociaciones pacíficas de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de la ONU”, señala un comunicado emitido por la embajada.
“Esperamos que el Reino Unido responda positivamente a la solicitud de Argentina, inicie el diálogo y las negociaciones lo antes posible y encuentre una solución pacífica, justa y duradera de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”, remarca el escrito.
Por esta razón, la ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, decidió compartir un mensaje en su cuenta de Twitter, donde rechazó la situación y aseguró que este territorio hace parte de la familia británica.
"Rechazamos por completo cualquier cuestionamiento sobre la soberanía de las Falklands. Las Falklands son parte de la familia británica y defenderemos su derecho a la autodeterminación", escribió la canciller británica en su cuenta de Twitter.
Luego, la funcionaria agregó un mensaje muy específico para el gobierno del país asiático: "China debe respetar la soberanía de las Falklands".
Tras el mensaje, el periodista chino, Chen Weihua, decidió responder a través de una pregunta a Truss: "¿Pero está bien que el Reino Unido desafíe la soberanía de China en el Mar de China Meridional mediante el envío de buques de la armada?"
El periodista también agregó: "Al menos China no ha enviado su armada cerca de las Malvinas, o lo que ustedes llaman las Falklands".
El cruce entre el periodista y la canciller no ha pasado desapercibido tanto en las redes sociales, especialmente por los usuarios de origen argentinos, quienes lograron que la publicación del periodista tuviera más de 12 mil "me gusta".
Alberto Fernández y Xi Jinping sobre las Islas Malvinas
Durante su viaje a China, el presidente argentino dialogó sobre diferentes temas con su par chino, entre ellos la soberanía de las Islas Malvinas, sobre las que el país ha reclamado soberanía desde 1833 y que generó una guerra en 1982.
Xi Jinping y Alberto Fernández firmaron una declaración donde aseguran que "ambas partes ratificaron su compromiso de seguir brindando firme apoyo recíproco a sus respectivos intereses soberanos".
"De este modo, la Parte argentina reafirmó su adhesión al principio de una sola China, mientras que la Parte china reiteró su apoyo a los reclamos de ejercicio pleno de soberanía de la Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas, así como a la reanudación a la mayor brevedad de las negociaciones encaminadas a la solución pacífica de la disputa, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas", señala el documento.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.