Actualidad Por: News ArgenChina08 de febrero de 2022

China ratificó su apoyo al reclamo argentino sobre la soberanía de Malvinas

La canciller británica, Liz Truss, aseguró que China debía respetar la soberanía de Reino Unido sobre las islas, pero un periodista chino decidió responderle.

China aseguró que apoya el reclamo argentino por la soberanía sobre las islas. - (Foto: Télam)

Tras el encuentro de Alberto Fernández con Xi Jinping el pasado domingo, uno de los temas que se destacaron fue el apoyo de China a la Argentina en su reclamo sobre la soberanía de las islas Malvinas, especialmente por parte de la embajada china en el Reino Unido.

Apoyamos con firmeza el legítimo reclamo argentino de plena soberanía sobre las Islas Malvinas. China siempre ha abogado por que las disputas territoriales entre países se resuelvan mediante negociaciones pacíficas de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de la ONU”, señala un comunicado emitido por la embajada.


Esperamos que el Reino Unido responda positivamente a la solicitud de Argentina, inicie el diálogo y las negociaciones lo antes posible y encuentre una solución pacífica, justa y duradera de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”, remarca el escrito.

Por esta razón, la ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, decidió compartir un mensaje en su cuenta de Twitter, donde rechazó la situación y aseguró que este territorio hace parte de la familia británica.

"Rechazamos por completo cualquier cuestionamiento sobre la soberanía de las Falklands. Las Falklands son parte de la familia británica y defenderemos su derecho a la autodeterminación", escribió la canciller británica en su cuenta de Twitter. 

Luego, la funcionaria agregó un mensaje muy específico para el gobierno del país asiático: "China debe respetar la soberanía de las Falklands". 

Tras el mensaje, el periodista chino, Chen Weihua, decidió responder a través de una pregunta a Truss: "¿Pero está bien que el Reino Unido desafíe la soberanía de China en el Mar de China Meridional mediante el envío de buques de la armada?"

El periodista también agregó: "Al menos China no ha enviado su armada cerca de las Malvinas, o lo que ustedes llaman las Falklands".

El cruce entre el periodista y la canciller no ha pasado desapercibido tanto en las redes sociales, especialmente por los usuarios de origen argentinos, quienes lograron que la publicación del periodista tuviera más de 12 mil "me gusta".

Alberto Fernández y Xi Jinping sobre las Islas Malvinas

Durante su viaje a China, el presidente argentino dialogó sobre diferentes temas con su par chino, entre ellos la soberanía de las Islas Malvinas, sobre las que el país ha reclamado soberanía desde 1833 y que generó una guerra en 1982.

Xi Jinping y Alberto Fernández firmaron una declaración donde aseguran que "ambas partes ratificaron su compromiso de seguir brindando firme apoyo recíproco a sus respectivos intereses soberanos".

"De este modo, la Parte argentina reafirmó su adhesión al principio de una sola China, mientras que la Parte china reiteró su apoyo a los reclamos de ejercicio pleno de soberanía de la Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas, así como a la reanudación a la mayor brevedad de las negociaciones encaminadas a la solución pacífica de la disputa, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas", señala el documento.

Te puede interesar

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.