Cuáles son las inversiones chinas que se realizan en las distintas provincias de Argentina
En el marco de la celebración de los 50 años de amistad entre ambos países, Télam publicó un mapa de los proyectos que se llevan a cabo en el país con inversión china.
Con motivo de los 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina, la agencia de noticias Télam elaboró un mapa de las distintas inversiones que se realizarán a lo largo del país, en las distintas provincias.
Según señala la infografía de la agencia, en total son 20 proyectos de diferentes índoles los que se llevarán a cabo.
Estas se realizarán en Salta, Formosa, Chaco-Corrientes, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fé, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Río negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego junto a la Antártida y a las Islas del Atlántico Sur.
En esta última zona mencionada se fabricarán teléfonos celulares para la compañía china Xiaomi, un acuerdo que ya contó con la visita de representantes de la empresa y que fue noticia hace tan solo una semana.
El futuro de las inversiones chinas en el país
Tras la visita del presidente Alberto Fernández al país asiático y la adhesión a la Franja y Ruta de la Seda, se anunció por parte del Gobierno la inversión de China de unos 23 mil millones de dólares en el país.
El mapa de inversiones chinas en Argentina
Te puede interesar
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.