Actualidad Por: News ArgenChina28 de febrero de 2022

La AFA se convirtió en la federación de fútbol con mayor cantidad de ventas en China

El país asiático tiene un amplio mercado de fanáticos del fútbol y la asociación argentina se posicionó como el primer vendedor a través de Taobao.

Deportes-AFA (1)

China tiene más de 500 millones de fanáticos del fútbol. Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) posee una agencia en China que, desde hace dos años, se encarga de vender online merchandising relacionado a la selección argentina. Según comunicaron de forma oficial, en los últimos meses se mantuvo como la federación de fútbol con mayor volumen de ventas online en el país asiático. 

De esta forma, superó a otras superpotencias del fútbol mundial como Brasil, Alemania, España y Francia, y vendió durante 2021 más de 35 mil unidades en el store online. 

La expansión de la marca de la selección argentina en China tiene que ver con su estrategia de ventas: su negocio cuenta con una agencia líder local, All Star Partner (Beijing ASP), que permite adaptar los productos a las tendencias y la moda local. Según informaron medios deportivos, AFA anunció la renovación de su acuerdo con esta empresa por los próximos tres años.

El ecommerce se encuentra alojado en Taobao, el marketplace de Alibaba, la plataforma de venta digital más grande de China que cuenta con un total de 779 millones de consumidores activos anuales.

Para conseguir los productos oficiales se puede ingresar a la plataforma a través del sitio de AFA en China: www.afachn.com.

El merchandising que vende la AFA en China

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.