Actualidad Por: News ArgenChina22 de marzo de 2022

Comenzó a operar el proyecto de explotación de litio de la compañía china Zijin Mining en Catamarca

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió en Casa Rosada con representantes de la minera china.

Litio, imagen ilustrativa, - (Foto: Clarín)

El proyecto de explotación de litio “Tres Quebradas” de la compañía china Zijin Mining fue puesto en marcha este lunes luego de una reunión en Casa Rosada donde estuvieron presentes el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, el vicepresidente de la compañía china, Shaoyang Shen, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Tres Quebradas tiene una inversión de 380 millones de dólares y se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Está ubicado en la localidad de Fiambalá, departamento de Tinogasta en plena cordillera de los Andes, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, rodeado por los volcanes que comprenden los Seismiles.

El representante de Zijin destacó lo valioso del trabajo conjunto y expresó que “es un honor reunimos para celebrar el inicio de la construcción del proyecto que es de gran importancia para Argentina, Catamarca y Fiambalá”.

Creemos que el proyecto es crucial para el diseño y desarrollo general del nuevo sector energético, y colaborará con la recuperación económica post pandemia en la provincia y el país”, remarcó Shen, quien reafirmó el compromiso de la empresa de recurrir a mano de obra y proveedores de servicios catamarqueños.

También señaló que “el proyecto abrirá perspectivas brillantes a largo plazo para los intercambios bilaterales entre China y la Argentina en el marco del desarrollo sustentable de la nueva energía”.

Por su parte, Jalil expresó que “es muy importante que Zijin y Liex hayan elegido Catamarca para invertir y brindar posibilidades de desarrollo a nuestra provincia”.

El mandatario catamarqueño también destacó el vínculo con China a partir de este proyecto minero y estimó que esto “abrirá puertas para intercambiar y comercializar otros productos como el mosto, la alfalfa, carne, entre otros, con el gigante asiático.

Además, la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, también presente en la reunión, aseguró: “La construcción de la planta de carbonato de litio en Tres Quebradas implica una enorme oportunidad de trabajo y desarrollo local para la provincia de Catamarca y el Noroeste Argentino”.

El proyecto Tres Quebradas tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima. La proyección inicial de la minera Zijin Mining -que accedió al aprovechamiento del yacimiento de litio mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp- es generar un total de 1.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta, mediante la contratación de personal para el trabajo en la planta principal, oficinas administrativas y contrataciones de servicios proporcionados por empresas locales tinogasteñas

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.