
Empresa china de minería instala en Jujuy una fábrica de insumos para el litio
Tsingshan Mining invertirá 120 millones de dólares para fabricar insumos destinados a la producción de carbonato de litio en la región.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió en Casa Rosada con representantes de la minera china.
Actualidad 22 de marzo de 2022El proyecto de explotación de litio “Tres Quebradas” de la compañía china Zijin Mining fue puesto en marcha este lunes luego de una reunión en Casa Rosada donde estuvieron presentes el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, el vicepresidente de la compañía china, Shaoyang Shen, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Tres Quebradas tiene una inversión de 380 millones de dólares y se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Está ubicado en la localidad de Fiambalá, departamento de Tinogasta en plena cordillera de los Andes, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, rodeado por los volcanes que comprenden los Seismiles.
El representante de Zijin destacó lo valioso del trabajo conjunto y expresó que “es un honor reunimos para celebrar el inicio de la construcción del proyecto que es de gran importancia para Argentina, Catamarca y Fiambalá”.
“Creemos que el proyecto es crucial para el diseño y desarrollo general del nuevo sector energético, y colaborará con la recuperación económica post pandemia en la provincia y el país”, remarcó Shen, quien reafirmó el compromiso de la empresa de recurrir a mano de obra y proveedores de servicios catamarqueños.
También señaló que “el proyecto abrirá perspectivas brillantes a largo plazo para los intercambios bilaterales entre China y la Argentina en el marco del desarrollo sustentable de la nueva energía”.
Por su parte, Jalil expresó que “es muy importante que Zijin y Liex hayan elegido Catamarca para invertir y brindar posibilidades de desarrollo a nuestra provincia”.
El mandatario catamarqueño también destacó el vínculo con China a partir de este proyecto minero y estimó que esto “abrirá puertas para intercambiar y comercializar otros productos como el mosto, la alfalfa, carne, entre otros, con el gigante asiático.
Además, la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, también presente en la reunión, aseguró: “La construcción de la planta de carbonato de litio en Tres Quebradas implica una enorme oportunidad de trabajo y desarrollo local para la provincia de Catamarca y el Noroeste Argentino”.
El proyecto Tres Quebradas tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima. La proyección inicial de la minera Zijin Mining -que accedió al aprovechamiento del yacimiento de litio mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp- es generar un total de 1.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta, mediante la contratación de personal para el trabajo en la planta principal, oficinas administrativas y contrataciones de servicios proporcionados por empresas locales tinogasteñas
Tsingshan Mining invertirá 120 millones de dólares para fabricar insumos destinados a la producción de carbonato de litio en la región.
El país asiático construirá un sistema de servicio financiero más adecuado a las necesidades de financiamiento de empresas de tecnología, con el objetivo de lograr la autosuficiencia en ciencia y tecnología.
Tras la apertura de las nuevas rutas, se movilizaron contenedores de carne argentina al gigante asiático.
Se llevó a cabo un encuentro con representantes de entidades que nuclean empresas argentinas y se presentaron las oportunidades de negocios que ofrece la CIIE, que se llevará a cabo en noviembre en Shanghái.
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
El gobierno chino apoyó al argentino ante el Fondo Monetario Internacional al advertir que podría autorizar a usar el swap para abonar todos sus vencimientos.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.
Los investigadores chinos publicaron 1.929 artículos que se clasifican como "influyentes" por la cantidad de veces que son citados y por su publicación en las revistas científicas más prestigiosas del mundo.