
Daniel Scioli recibió a directivos de la minera de origen chino Zijin Mining
La compañía del país asiático invertirá 371 millones de dólares para la producción de litio en Catamarca.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió en Casa Rosada con representantes de la minera china.
Actualidad 22 de marzo de 2022El proyecto de explotación de litio “Tres Quebradas” de la compañía china Zijin Mining fue puesto en marcha este lunes luego de una reunión en Casa Rosada donde estuvieron presentes el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, el vicepresidente de la compañía china, Shaoyang Shen, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Tres Quebradas tiene una inversión de 380 millones de dólares y se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Está ubicado en la localidad de Fiambalá, departamento de Tinogasta en plena cordillera de los Andes, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, rodeado por los volcanes que comprenden los Seismiles.
El representante de Zijin destacó lo valioso del trabajo conjunto y expresó que “es un honor reunimos para celebrar el inicio de la construcción del proyecto que es de gran importancia para Argentina, Catamarca y Fiambalá”.
“Creemos que el proyecto es crucial para el diseño y desarrollo general del nuevo sector energético, y colaborará con la recuperación económica post pandemia en la provincia y el país”, remarcó Shen, quien reafirmó el compromiso de la empresa de recurrir a mano de obra y proveedores de servicios catamarqueños.
También señaló que “el proyecto abrirá perspectivas brillantes a largo plazo para los intercambios bilaterales entre China y la Argentina en el marco del desarrollo sustentable de la nueva energía”.
Por su parte, Jalil expresó que “es muy importante que Zijin y Liex hayan elegido Catamarca para invertir y brindar posibilidades de desarrollo a nuestra provincia”.
El mandatario catamarqueño también destacó el vínculo con China a partir de este proyecto minero y estimó que esto “abrirá puertas para intercambiar y comercializar otros productos como el mosto, la alfalfa, carne, entre otros, con el gigante asiático.
Además, la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, también presente en la reunión, aseguró: “La construcción de la planta de carbonato de litio en Tres Quebradas implica una enorme oportunidad de trabajo y desarrollo local para la provincia de Catamarca y el Noroeste Argentino”.
El proyecto Tres Quebradas tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima. La proyección inicial de la minera Zijin Mining -que accedió al aprovechamiento del yacimiento de litio mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp- es generar un total de 1.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta, mediante la contratación de personal para el trabajo en la planta principal, oficinas administrativas y contrataciones de servicios proporcionados por empresas locales tinogasteñas
La compañía del país asiático invertirá 371 millones de dólares para la producción de litio en Catamarca.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
El acuerdo firmado por la compañía estipula que el primer desembolso será de 429 millones de pesos.
El proyecto Mariana demandará una inversión de casi 600 millones de dólares. La inauguración de las obras contó con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Acordó con la firma Lítica Resources el traspaso del proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes, en una operación acordada en 960 millones de dólares.
El máximo representante de Beijing en Argentina dialogó con el Presidente de la Cámara de Diputados.
Este sistema permite soportar trenes "colgantes" de media y baja velocidad. Se destaca porque ahorra energía y contribuye a preservar el medio ambiente.
El gobierno presentó un plan para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales y ahorrar energía.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Se realiza en el Museo Histórico del Norte, en Salta, y estará a cargo del experto Pablo Blitstein.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.