Sociedad - China Por: News ArgenChina29 de marzo de 2022

China confinó a millones de personas en Shanghái por un brote de Covid-19

La mitad de los ciudadanos de la megaurbe china está cumpliendo con el aislamiento preventivo para evitar mayores contagios.

(Foto: Wikipedia)

La República Popular China sigue firme en su política de “Covid Cero y, para mantener bajo control distintos puntos donde los contagios se volvieron masivos, decidió aislar a millones de ciudadanos.

En esta ocasión le tocó a Shanghái ser protagonista de un confinamiento que no permite que las personas salgan de sus casas más que por emergencias, en un intento por contener el mayor brote de coronavirus en el país.

Así lo anunciaron las autoridades de la ciudad china, que tiene una población de 24,9 millones de habitantes, tras detectar 50 nuevos casos domésticos y 10 importados, así como 3.454 contagiados asintomáticos. El aislamiento tendrá vigencia por nueves días a partir de este lunes.

Durante el confinamiento se realizarán dos rondas de pruebas masivas por distritos para detectar la infección a los dos lados del río Huangpu que divide a la ciudad. Los túneles y puentes que conectan a las dos partes de la ciudad estarán cerrados y tampoco funcionará el transporte público. Además, los trenes no se detendrán en las estaciones ferroviarias de Shanghái.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.