Actualidad Por: News ArgenChina31 de marzo de 2022

El Gobierno pide a China financiamiento para otros 16 proyectos estratégicos

El país asiático otorgará financiamiento para 10 proyectos claves en Argentina y ahora el Gobierno busca que financia 16 más.

Tras la visita de Alberto Fernández a China en febrero pasado se firmó la adhesión de Argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta y se acordó que una serie de obras infraestructura, de energía, viales y de saneamiento serían financiadas por el gigante asiático por 23.700 millones de dólares.

Según trascendió, el financiamiento se divide en dos etapas: en la primera se realizarán 10 obras por 14.000 millones de dólares, entre las que destaca la construcción de la cuarta central nuclear argentina, Atucha III.

Pero, además, hay otros 9700 millones de dólares en un listado de 16 proyectos que la Argentina negociará en los próximos meses, según indicó TN.

Cuáles son las 10 obras ya acordadas

  • Central Hidroeléctrica del Río Santa Cruz – Represas del Sur “Néstor Kirchner–Carlos Cepernic
  • Línea de Gasoductos Transportar.Ar – Tramo II (gasoducto a Vaca Muerta, entre Salliqueló, Buenos Aires, y San Jerónimo, Santa Fe
  • Ampliación del parque Fotovoltaico Cauchari, en la provincia de Jujuy, Solar IV y V
  • Construcción de la cuarta Central Nuclear, en Lima, Buenos Aires
  • Proyecto de Adquisición de Material Rodante Roca Eléctrico
  • Proyecto de Rehabilitación del Ferrocarril Belgrano Cargas Norte
  • Proyecto de Rehabilitación Integral del FFCC San Martín Cargas
  • Proyecto de Línea de Transmisión de Energía Eléctrica para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
  • Proyecto Parque Eólico/Solar “Cerro Arauco”, La Rioja (200MW)
  • Cierre Energético Norte (interconexión de gasoductos y líneas eléctricas en el Litoral y NOA)

Los 16 proyectos que el Gobierno busca financiar

  • Complejos Hidroeléctricos Potrero del Clavillo y el Naranjal (Tucumán y Catamarca)
  • Conexión Física Puente Chaco-Corrientes y sus obras complementarias
  • Acueducto del Norte de la provincia de Santa Cruz y obras complementarias
  • Acueducto Desarrollo de la provincia de Formosa y obras complementarias
  • Acueducto Noroeste de la provincia de Buenos Aires y obras complementarias
  • Planta de saneamiento Laferrere, municipio de La Matanza: colectores y redes secundarias
  • Ampliación planta de saneamiento El Jagüel, partido bonaerense de Ezeiza, módulos tres y cuatro estación de bombeo, colectores y redes
  • Nueva conexión vial física entre Paraná, Entre Ríos, y la capital de Santa Fe y obras Complementarias
  • Ruta Nacional 33 en provincia de Santa Fe, construcción de la Autopista Rufino-Rosario
  • Ruta Nacional 9: tramo Zárate-Rosario. Accesos a Zárate y San Nicolás
  • Ruta Nacional A012 y obras complementarias y tramo RN9 Variante-Villa Totoral
  • Sistema Norte-Río Subterráneo Norte (obra de agua y saneamiento entre los municipios bonaerenses de Tigre y Merlo), estaciones elevadoras e impulsiones asociadas,
  • Sistema de Transporte Eléctrico de la provincia de Buenos Aires
  • Parques Eólicos “El Escorial” y “Antonio Morán”, en la provincia de Chubut
  • Programa Federal de Vivienda y Hábitat - etapa de 5000 viviendas de un total de 20.000
  • Proyecto Bio Futuro Energía Regenerativa

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".