Actualidad Por: News ArgenChina01 de abril de 2022

El gobernador de Catamarca se reunió con el representante de Huawei en Argentina

Raúl Jalil y autoridades de la compañía china hablaron sobre la posibilidad de promover futuras inversiones en la provincia.

La empresa china Huawei podría llevar a cabo inversiones en la provincia de Catamarca, según trascendió luego de que autoridades de la compañía hablaran con el gobernador, Raúl Jalil, sobre la posibilidad de promover futuras inversiones en la provincia. 

El mandatario provincial expresó el interés de su provincia por atraer inversiones en materia de minería, comunicaciones, tecnología e infraestructura, con el objetivo de generar más trabajo, intercambio de conocimiento e incorporación de nuevas tecnologías para beneficio de los catamarqueños.

Por su parte, los representantes de la empresa se mostraron muy interesados en las oportunidades de inversión que ofrece Catamarca. De acuerdo a lo informado durante la reunión, visitarán la provincia dentro de dos semanas.

Del encuentro también participaron el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".