Los casos de coronavirus disminuyen en Shanghái y se reanudan las industrias
Las autoridades aliviaron el confinamiento en la ciudad china, que registró menos de 7.000 casos al día este fin de semana.
El brote de Covid-19 en Shanghái va en declive, con el número de nuevos casos por debajo de siete mil al día durante el fin de semana, y las autoridades han comenzado a aliviar paulatinamente el confinamiento y a permitir el funcionamiento de fábricas e industrias clave.
La ciudad más grande de China registró unos siete mil casos al día el sábado y domingo, por debajo del pico de 27.605 hace casi tres semanas, y reportó en total 32 muertes, lo que elevó la tasa de decesos a 454 desde el comienzo de la pandemia. La mayoría de las víctimas han sido personas mayores y muchos no estaban vacunados.
Shanghái ha visto un ritmo acelerado de reanudación del trabajo y la producción: el primer lote de 666 empresas en la "lista blanca" ya han retomado la producción.
Además, las empresas de delivery en Shanghái están reanudando gradualmente sus operaciones, ya que la ciudad ha comenzado a emitir permisos de tráfico para la entrega de suministros importantes. Permiten que los vehículos que transportan suministros clave, como materiales médicos y de control de epidemias, necesidades diarias y materiales de producción importantes, entren y salgan de las áreas que estaban confinadas.
Te puede interesar
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.