Los casos de coronavirus disminuyen en Shanghái y se reanudan las industrias
Las autoridades aliviaron el confinamiento en la ciudad china, que registró menos de 7.000 casos al día este fin de semana.
El brote de Covid-19 en Shanghái va en declive, con el número de nuevos casos por debajo de siete mil al día durante el fin de semana, y las autoridades han comenzado a aliviar paulatinamente el confinamiento y a permitir el funcionamiento de fábricas e industrias clave.
La ciudad más grande de China registró unos siete mil casos al día el sábado y domingo, por debajo del pico de 27.605 hace casi tres semanas, y reportó en total 32 muertes, lo que elevó la tasa de decesos a 454 desde el comienzo de la pandemia. La mayoría de las víctimas han sido personas mayores y muchos no estaban vacunados.
Shanghái ha visto un ritmo acelerado de reanudación del trabajo y la producción: el primer lote de 666 empresas en la "lista blanca" ya han retomado la producción.
Además, las empresas de delivery en Shanghái están reanudando gradualmente sus operaciones, ya que la ciudad ha comenzado a emitir permisos de tráfico para la entrega de suministros importantes. Permiten que los vehículos que transportan suministros clave, como materiales médicos y de control de epidemias, necesidades diarias y materiales de producción importantes, entren y salgan de las áreas que estaban confinadas.
Te puede interesar
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.