Los casos de coronavirus disminuyen en Shanghái y se reanudan las industrias
Las autoridades aliviaron el confinamiento en la ciudad china, que registró menos de 7.000 casos al día este fin de semana.
El brote de Covid-19 en Shanghái va en declive, con el número de nuevos casos por debajo de siete mil al día durante el fin de semana, y las autoridades han comenzado a aliviar paulatinamente el confinamiento y a permitir el funcionamiento de fábricas e industrias clave.
La ciudad más grande de China registró unos siete mil casos al día el sábado y domingo, por debajo del pico de 27.605 hace casi tres semanas, y reportó en total 32 muertes, lo que elevó la tasa de decesos a 454 desde el comienzo de la pandemia. La mayoría de las víctimas han sido personas mayores y muchos no estaban vacunados.
Shanghái ha visto un ritmo acelerado de reanudación del trabajo y la producción: el primer lote de 666 empresas en la "lista blanca" ya han retomado la producción.
Además, las empresas de delivery en Shanghái están reanudando gradualmente sus operaciones, ya que la ciudad ha comenzado a emitir permisos de tráfico para la entrega de suministros importantes. Permiten que los vehículos que transportan suministros clave, como materiales médicos y de control de epidemias, necesidades diarias y materiales de producción importantes, entren y salgan de las áreas que estaban confinadas.
Te puede interesar
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.