El canciller Santiago Cafiero participó de una reunión con los BRICS
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero, participó este jueves por la mañana de una reunión con sus pares de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países que conforman los BRICS. La Argentina había sido invitada al encuentro por el gobierno chino, que preside la cumbre de este año.
“Para la Argentina es importante avanzar hacia una mayor coordinación con los países del BRICS. Por eso valoramos esta convocatoria y nos ponemos a disposición para seguir construyendo puentes entre la Argentina y BRICS”, expresó Cafiero durante el encuentro.
Asimismo, remarcó la intención del gobierno de formar parte del grupo: "Nuestro país fue invitado a este encuentro, denominado Brics Plus, que permite la participación de otros países en desarrollo, junto a los que conforman el Grupo. Esto se enmarca, además, en el interés argentino por formar parte de este mecanismo, tal como fuera manifestado por el presidente Alberto Fernández a su par chino, Xi Jinping, en la reunión mantenida en febrero de este año en Beijing".
Promover los intereses de las economías emergentes
En la cumbre virtual, en la que se debatió sobre la necesidad de impulsar un papel de mayor relevancia de las economías emergentes y los países en desarrollo, Cafiero sostuvo que “las necesidades globales de los países en desarrollo vienen siendo relegadas desde hace décadas”.
El canciller expresó que “hay que situar los intereses de nuestros países en el centro de los diálogos y negociaciones internacionales”. Luego, argumentó que “las sucesivas presidencias del G20 en cabeza de tres potencias emergentes: Indonesia (2022), India (2023) y Brasil (2024), nos brinda una oportunidad inmediata para impulsar nuevos enfoques y colocar la atención mundial sobre las necesidades de los países en desarrollo”.
“Sólo a través de una mayor coordinación de los países en desarrollo en foros como el G20, la OMC, el Banco Mundial y el FMI podremos consolidar y profundizar una agenda en la que las economías emergentes deben ser el motor de una recuperación económica, inclusiva y sostenible en el tiempo”, aseguró.
Además, Cafiero se refirió a la guerra entre Ucrania y Rusia ante el ministro Sergéi Lavrov, del gabinete de Vladimir Putin. “Los impactos políticos y económicos de la actual crisis global plantean desafíos a todo nivel. Un cese al fuego entre la Federación de Rusia y Ucrania es imperioso, por eso contribuir a encontrar una respuesta y un camino de salida a este conflicto es una obligación que nos concierne a todos”.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.