El canciller Santiago Cafiero participó de una reunión con los BRICS
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero, participó este jueves por la mañana de una reunión con sus pares de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países que conforman los BRICS. La Argentina había sido invitada al encuentro por el gobierno chino, que preside la cumbre de este año.
“Para la Argentina es importante avanzar hacia una mayor coordinación con los países del BRICS. Por eso valoramos esta convocatoria y nos ponemos a disposición para seguir construyendo puentes entre la Argentina y BRICS”, expresó Cafiero durante el encuentro.
Asimismo, remarcó la intención del gobierno de formar parte del grupo: "Nuestro país fue invitado a este encuentro, denominado Brics Plus, que permite la participación de otros países en desarrollo, junto a los que conforman el Grupo. Esto se enmarca, además, en el interés argentino por formar parte de este mecanismo, tal como fuera manifestado por el presidente Alberto Fernández a su par chino, Xi Jinping, en la reunión mantenida en febrero de este año en Beijing".
Promover los intereses de las economías emergentes
En la cumbre virtual, en la que se debatió sobre la necesidad de impulsar un papel de mayor relevancia de las economías emergentes y los países en desarrollo, Cafiero sostuvo que “las necesidades globales de los países en desarrollo vienen siendo relegadas desde hace décadas”.
El canciller expresó que “hay que situar los intereses de nuestros países en el centro de los diálogos y negociaciones internacionales”. Luego, argumentó que “las sucesivas presidencias del G20 en cabeza de tres potencias emergentes: Indonesia (2022), India (2023) y Brasil (2024), nos brinda una oportunidad inmediata para impulsar nuevos enfoques y colocar la atención mundial sobre las necesidades de los países en desarrollo”.
“Sólo a través de una mayor coordinación de los países en desarrollo en foros como el G20, la OMC, el Banco Mundial y el FMI podremos consolidar y profundizar una agenda en la que las economías emergentes deben ser el motor de una recuperación económica, inclusiva y sostenible en el tiempo”, aseguró.
Además, Cafiero se refirió a la guerra entre Ucrania y Rusia ante el ministro Sergéi Lavrov, del gabinete de Vladimir Putin. “Los impactos políticos y económicos de la actual crisis global plantean desafíos a todo nivel. Un cese al fuego entre la Federación de Rusia y Ucrania es imperioso, por eso contribuir a encontrar una respuesta y un camino de salida a este conflicto es una obligación que nos concierne a todos”.
Te puede interesar
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.