La OMS aprobó la vacuna china Cansino contra el coronavirus
La entidad le dio finalmente la autorización de emergencia a la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio de origen chino.
La pandemia de coronavirus llevó a laboratorios de todo el mundo a producir vacunas de emergencia desde el año 2020 y algunas de ellas fueron distribuidas entre la población sin tener la autorización de emergencia que otorga la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre estos casos se encuentra la vacuna fabricada por el laboratorio chino Cansino, la cual finalmente este jueves recibió el visto bueno de la entidad.
La vacuna Cansino había sido aplicada a millones de habitantes chinos y también fue exportada a varios países del mundo, entre ellos, a la Argentina. Tiene la particularidad de ser monodosis y tiene la ventaja de ser almacenada entre los 2 y los 8 grados centígrados, sin necesitar temperaturas bajo cero al momento de su traslado como ocurre con las de otros laboratorios.
El fármaco es el tercero desarrollado en China que obtiene la autorización, luego de los producidos por Sinovac y Sinopharm, y es el undécimo homologado de urgencia por la agencia sanitaria de la ONU.
"Nos complace haber obtenido la emisión de una lista de uso de emergencia, así como la recomendación de uso del Grupo de expertos asesores estratégicos sobre el Comité de inmunización y el certificado de buenas prácticas de fabricación", celebró Xuefeng Yu, presidente y director ejecutivo de Cansino.
Luego, añadió: "Contribuirá en gran medida a la expansión del acceso a las vacunas para las poblaciones marginadas de todo el mundo, lo que representa un hito importante para Cansino y demuestra aún más nuestros esfuerzos en la lucha contra la pandemia".
Con esta autorización, la vacuna podrá ser incluida en el programa Covax, el mecanismo creado para achicar la brecha en el acceso a estos fármacos contra el Covid-19. También permite a las naciones acelerar su propia aprobación reglamentaria para importar y administrar los inmunizantes.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.