Actualidad Por: News ArgenChina20 de mayo de 2022

La OMS aprobó la vacuna china Cansino contra el coronavirus

La entidad le dio finalmente la autorización de emergencia a la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio de origen chino.

(Foto: Xinhua)

La pandemia de coronavirus llevó a laboratorios de todo el mundo a producir vacunas de emergencia desde el año 2020 y algunas de ellas fueron distribuidas entre la población sin tener la autorización de emergencia que otorga la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre estos casos se encuentra la vacuna fabricada por el laboratorio chino Cansino, la cual finalmente este jueves recibió el visto bueno de la entidad.

La vacuna Cansino había sido aplicada a millones de habitantes chinos y también fue exportada a varios países del mundo, entre ellos, a la Argentina. Tiene la particularidad de ser monodosis y tiene la ventaja de ser almacenada entre los 2 y los 8 grados centígrados, sin necesitar temperaturas bajo cero al momento de su traslado como ocurre con las de otros laboratorios.

El fármaco es el tercero desarrollado en China que obtiene la autorización, luego de los producidos por Sinovac y Sinopharm, y es el undécimo homologado de urgencia por la agencia sanitaria de la ONU.

"Nos complace haber obtenido la emisión de una lista de uso de emergencia, así como la recomendación de uso del Grupo de expertos asesores estratégicos sobre el Comité de inmunización y el certificado de buenas prácticas de fabricación", celebró Xuefeng Yu, presidente y director ejecutivo de Cansino.

Luego, añadió: "Contribuirá en gran medida a la expansión del acceso a las vacunas para las poblaciones marginadas de todo el mundo, lo que representa un hito importante para Cansino y demuestra aún más nuestros esfuerzos en la lucha contra la pandemia".

Con esta autorización, la vacuna podrá ser incluida en el programa Covax, el mecanismo creado para achicar la brecha en el acceso a estos fármacos contra el Covid-19. También permite a las naciones acelerar su propia aprobación reglamentaria para importar y administrar los inmunizantes.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".