Actualidad Por: News ArgenChina20 de mayo de 2022

La OMS aprobó la vacuna china Cansino contra el coronavirus

La entidad le dio finalmente la autorización de emergencia a la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio de origen chino.

(Foto: Xinhua)

La pandemia de coronavirus llevó a laboratorios de todo el mundo a producir vacunas de emergencia desde el año 2020 y algunas de ellas fueron distribuidas entre la población sin tener la autorización de emergencia que otorga la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre estos casos se encuentra la vacuna fabricada por el laboratorio chino Cansino, la cual finalmente este jueves recibió el visto bueno de la entidad.

La vacuna Cansino había sido aplicada a millones de habitantes chinos y también fue exportada a varios países del mundo, entre ellos, a la Argentina. Tiene la particularidad de ser monodosis y tiene la ventaja de ser almacenada entre los 2 y los 8 grados centígrados, sin necesitar temperaturas bajo cero al momento de su traslado como ocurre con las de otros laboratorios.

El fármaco es el tercero desarrollado en China que obtiene la autorización, luego de los producidos por Sinovac y Sinopharm, y es el undécimo homologado de urgencia por la agencia sanitaria de la ONU.

"Nos complace haber obtenido la emisión de una lista de uso de emergencia, así como la recomendación de uso del Grupo de expertos asesores estratégicos sobre el Comité de inmunización y el certificado de buenas prácticas de fabricación", celebró Xuefeng Yu, presidente y director ejecutivo de Cansino.

Luego, añadió: "Contribuirá en gran medida a la expansión del acceso a las vacunas para las poblaciones marginadas de todo el mundo, lo que representa un hito importante para Cansino y demuestra aún más nuestros esfuerzos en la lucha contra la pandemia".

Con esta autorización, la vacuna podrá ser incluida en el programa Covax, el mecanismo creado para achicar la brecha en el acceso a estos fármacos contra el Covid-19. También permite a las naciones acelerar su propia aprobación reglamentaria para importar y administrar los inmunizantes.

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.