Actualidad Por: News ArgenChina23 de mayo de 2022

Los principales bancos de China intensifican el apoyo al uso eficiente del carbón y a promover la transición energética

El Banco Popular y el de Desarrollo apoyan las iniciativas ecológicas con préstamos al sector energético.

Banco Popular de China. - (Foto: Xinhua)

El Banco Central de China anunció en las últimas semanas que aumentó la cuota de préstamo para la industria del carbón en otros cien mil millones de yuanes (alrededor de 15.110 millones de dólares) para apoyar el uso limpio y eficiente del carbón.

La cuota adicional de préstamo se utilizará para apoyar el desarrollo y el uso del carbón, y mejorar la capacidad de reserva de carbón, con prioridad para garantizar la producción y el almacenamiento seguros del carbón y aumentar el suministro de carbón eléctrico para las empresas eléctricas a carbón”, dijo el Banco Popular de China.

La medida tiene como objetivo estabilizar las cadenas industriales y de suministro y mantener los principales indicadores económicos del país dentro de un rango apropiado, ya que un entorno global complejo y los precios internacionales fluctuantes de la energía plantean incertidumbres y desafíos crecientes para la seguridad energética y la economía de China, según el Banco.

En una reunión ejecutiva del Consejo de Estado en noviembre pasado, el país decidió implementar un programa de représtamo específico con una cuota de 200 mil millones de yuanes para hacer que el uso del carbón sea más limpio y eficiente en medio de los esfuerzos hacia un desarrollo verde y bajo en carbono.

Pero el banco central no es el único que apoya estos objetivos. Por su parte, el Banco de Desarrollo de China prestó cien mil millones de yuanes en el primer trimestre para apoyar la transformación de energía ecológica y baja en carbono, y emitió 1090 préstamos al sector energético en el primer trimestre

Se centró en impulsar la construcción de bases de generación de energía eólica y fotovoltaica a gran escala, así como la ejecución de proyectos en campos clave verdes y bajos en carbono como el almacenamiento por bombeo, energía hidroeléctrica y energía nuclear. El saldo del préstamo aumentó en 48.800 millones de yuanes en comparación con el año anterior.

Te puede interesar

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.