Actualidad Por: News ArgenChina24 de mayo de 2022

El embajador argentino en China llamó a mejorar la cooperación tecnológica con los BRICS

Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.

Las cumbres se realizan de forma virtual por la situación del Covid-19 en China. - (Fotos: Télam)

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, participó este lunes en un encuentro organizado por los países que integran los BRICS sobre Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital. Aunque el grupo está formado solamente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, este año el gobierno de Xi Jinping invitó a la Argentina a ser parte de la cumbre.

"La Argentina tiene la intención de mejorar la cooperación en infraestructura e innovación tecnológica entre instituciones y organizaciones de los países miembros de los BRICS, así como entre empresas privadas, institutos de investigación y universidades", destacó el diplomático argentino y pidió a los países presentes establecer estándares de fabricación inteligente, robótica y otras áreas innovadoras de producción

Luego, definió a las tecnologías digitales como fuente de nuevos puestos de trabajo y una herramienta para mejorar el panorama empresarial, y señaló: "Debemos hacer mayores esfuerzos en pos de lograr mejores niveles de innovación, establecer relaciones internacionales más sólidas y apoyar al potencial exportador de nuestras pequeñas y medianas empresas. Debemos acompañar la transición de estas empresas a la nueva economía digital mediante un Estado presente que iguale las oportunidades disponibles para este grupo de empresas".

Aseguró que para contribuir a la igualdad de oportunidades en la transición a la economía digital es necesario "volver al multilateralismo real" y poner en marcha un "sistema propiciado y creado bajo el paraguas del Derecho internacional".

Finalmente, manifestó la necesidad de "defender el régimen de comercio multilateral centrado en la Organización Mundial del Comercio, asegurarnos de que los últimos resultados de la llamada 'Cuarta Revolución Industrial' beneficien a todos los países e impulsar una globalización económica basada en la prosperidad común de nuestros pueblos".

La actividad realizada esta mañana por el foro de potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se enmarca en la serie de reuniones virtuales que mantuvieron en los últimos días los presidentes de partidos políticos y los cancilleres de los países miembros, y es la antesala de la cumbre de jefes de Estado, en la que participará el presidente Alberto Fernández.

En esta ocasión intervinieron, entre otros, el gobernador de la provincia china de Fujian, Zhao Long, y los ministros de Industria de China, Xiao Yaqing; de la India, Som Parkash; de Sudáfrica, Ebrahim Patel; y de Rusia, Denis Manturov; así como el titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, el brasileño Marcos Troyjo, y el director general de Desarrollo Industrial de la ONU, Gerd Müller, entre otros.

Te puede interesar

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.