
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
Actualidad24 de mayo de 2022El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, participó este lunes en un encuentro organizado por los países que integran los BRICS sobre Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital. Aunque el grupo está formado solamente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, este año el gobierno de Xi Jinping invitó a la Argentina a ser parte de la cumbre.
"La Argentina tiene la intención de mejorar la cooperación en infraestructura e innovación tecnológica entre instituciones y organizaciones de los países miembros de los BRICS, así como entre empresas privadas, institutos de investigación y universidades", destacó el diplomático argentino y pidió a los países presentes establecer estándares de fabricación inteligente, robótica y otras áreas innovadoras de producción.
Luego, definió a las tecnologías digitales como fuente de nuevos puestos de trabajo y una herramienta para mejorar el panorama empresarial, y señaló: "Debemos hacer mayores esfuerzos en pos de lograr mejores niveles de innovación, establecer relaciones internacionales más sólidas y apoyar al potencial exportador de nuestras pequeñas y medianas empresas. Debemos acompañar la transición de estas empresas a la nueva economía digital mediante un Estado presente que iguale las oportunidades disponibles para este grupo de empresas".
Aseguró que para contribuir a la igualdad de oportunidades en la transición a la economía digital es necesario "volver al multilateralismo real" y poner en marcha un "sistema propiciado y creado bajo el paraguas del Derecho internacional".
Finalmente, manifestó la necesidad de "defender el régimen de comercio multilateral centrado en la Organización Mundial del Comercio, asegurarnos de que los últimos resultados de la llamada 'Cuarta Revolución Industrial' beneficien a todos los países e impulsar una globalización económica basada en la prosperidad común de nuestros pueblos".
La actividad realizada esta mañana por el foro de potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se enmarca en la serie de reuniones virtuales que mantuvieron en los últimos días los presidentes de partidos políticos y los cancilleres de los países miembros, y es la antesala de la cumbre de jefes de Estado, en la que participará el presidente Alberto Fernández.
En esta ocasión intervinieron, entre otros, el gobernador de la provincia china de Fujian, Zhao Long, y los ministros de Industria de China, Xiao Yaqing; de la India, Som Parkash; de Sudáfrica, Ebrahim Patel; y de Rusia, Denis Manturov; así como el titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, el brasileño Marcos Troyjo, y el director general de Desarrollo Industrial de la ONU, Gerd Müller, entre otros.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.