El embajador argentino Vaca Narvaja destacó la cooperación con China en el programa espacial

Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.

Actualidad29 de abril de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Sabino_Vaca_Narvaja_China_Today
(Foto: China_Today)

El embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, participó de la Tercera Teleconferencia Oficial que mantuvieron las autoridades de la Comisión Nacional de Actividades Especiales (Conae) y de la Oficina China de Navegación Satelital (China Satellite Navigation Office, CSNO por sus siglas en inglés).

Durante el encuentro, el diplomático aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina".
 
En la videoconferencia, realizada este jueves por la mañana, ambas entidades avanzaron en la cooperación para la navegación por satélite. También se resaltó la importancia de la Base Espacial para el Espacio Profundo que funciona en la provincia de Neuquén.

Participaron de la reunión el director de la Conae, Raúl Kulichevsky; su par de la CSNO, Ran Chengqi; el embajador de China en Buenos Aires, Zou Xiaoli; más representantes de la China Aerospace Times Electronics Corporation (Catec) y de la China Great Wall Industry Corporation (Cgwic).

espacio profundo

Cooperación y avances científicos

Luego del encuentro, Vaca Narvaja destacó que los acuerdos con el país asiático permitieron "avanzar con intercambios científicos, cooperando en satélites, en imágenes y en el sistema de navegación satelital BeiDou", en referencia en este último caso al sistema de posicionamiento que permite determinar la ubicación de un objeto en la Tierra y que fue desarrollado a partir del año 2000.

"Accedemos al análisis de las muestras lunares y nos comparten toda la información del programa espacial", subrayó, al hacer un balance de las potencialidades del trabajo conjunto entre la Conae y la CSNO, y subrayó "la importancia que tienen estos acuerdos" para el desarrollo del potencial del país en este rubro.

Además, Vaca Narvaja mencionó el éxito de la Misión Chang'e 5 de China, que en 2020 culminó con sus tres fases de exploración, lo que convirtió al país asiático en la tercera nación que logra obtener muestras lunares para su estudio, y recordó que esa misión contó con el apoyo de la Unión Europea y de la Argentina, entre otros países.

Lugar de alunizaje de Change 5. CNSA Lunar Exploration and Space Engineering Center

Acuerdo entre la Conae y la CSNO

En cuanto al sistema de navegación satelital BeiDou, el Embajador manifestó que en la Argentina ya se están realizando "pruebas de rescate" para comprobar su funcionamiento, iniciativas que se enmarcan en el reciente acuerdo de cooperación suscripto entre la Conae y la CSNO para instalar equipamiento de apoyo al sistema BeiDou en el centro Teófilo Sabanera, un complejo de investigación aeroespacial situado en la provincia de Córdoba.

Desde la embajada en Beijing subrayaron que ese acuerdo entre Conaey la CSNO se firmó en febrero pasado "en el marco de la visita oficial del Presidente de la República Argentina a la República Popular China".

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.