Zou Xiaoli: “China toma a Argentina como nación socia, amiga y hermana”

El embajador de China se refirió a la cooperación entre ambas naciones, analizó el pensamiento de Xi Jinping y opinó sobre la guerra en Ucrania.

Actualidad05 de abril de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Zou Xiaoli (1)

El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, expresó que China y Argentina son naciones socias, amigas y hermanas, y que atienden mutuamente sus inquietudes mediante una creciente sinergia entre sus políticas en un marco de colaboración de largo plazo, equilibrada e integral.

Zou se refirió en una columna publicada en Télam al encuentro de los presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping. Indicó que tuvo el objetivo de “marcar el rumbo de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países” y que allí se abordó “el pensamiento del desarrollo centrado en el pueblo, la raíz y el alma de los cinco nuevos conceptos”. 

“En el sendero hacia el crecimiento de calidad, China, que toma a Argentina como nación socia, amiga y hermana, procurará beneficios mutuos de mayor alcance, en instancias más profundas y a un nivel más elevado, complementando sus respectivas ventajas”, señaló el Embajador.

Luego, analizó cinco conceptos que son el núcleo del pensamiento del presidente chino, Xi: la innovación, la coordinación, la ecología, la apertura y la compartición. “Con relación a la innovación, a medida que se exploren nuevos terrenos como la tecnología espacial, el sistema de navegación por satélite Beidou, la economía digital e informática y la agricultura moderna, se intensificará la capacidad tecnológica en pro de la transición industrial”, dijo.

Luego, añadió que, en cuanto a la ecología, “promoveremos las energías limpias para dar impulso al desarrollo sustentable. Con respecto a la apertura, mientras avanzamos en los intercambios en lo cultural, facilitamos el acceso a nuestros mercados, en favor de un comercio binacional diversificado y equilibrado. En torno a la compartición, estamos impulsando una globalización que sea en beneficio de todos, en el marco de la Franja y la Ruta y de los foros multilaterales como la ONU”.

“Una nueva guerra fría”

El embajador Zou se refirió también durante el escrito a la situación internacional a partir de la guerra en Ucrania. “El planeta está ante una encrucijada en la que la paz y el desarrollo enfrentan duros retos y múltiples riesgos. Algunos sectores de EEUU y de otros países occidentales armaron pequeños círculos y una nueva guerra fría para excluir, amenazar y chantajear a otros países. Les obsesiona restringir el desarrollo de los demás, esgrimiendo la amenaza del desacoplamiento, del cese de suministros y las sanciones”.

En este sentido, destacó que “frente a la exacerbación de los desequilibrios y de las injusticias corremos el riesgo de agrandar, e incluso de jerarquizar la brecha entre el norte y el sur”.

Por el contrario, la postura china ante el conflicto de Ucrania consiste en exhortar a sostener negociaciones, distender la situación, neutralizar la crisis y reconstruir la paz. Resulta perentorio realizar un alto el fuego que conduzca al diálogo, en lugar de seguir con esta conflagración, y mucho menos agudizar este conflicto”, dijo.

Finalmente, remarcó que China, que juega un papel constructivo, está preparada para brindar más asistencia humanitaria a Ucrania y a otros países afectados y para encontrar junto con la comunidad internacional la resolución política.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.