El embajador chino destacó el rol de Argentina en la economía global
Zou Xiaoli, el embajador chino en la República Argentina, afirmó que el gigante asiático está en plena recuperación económica y destacó el rol de Argentina.
El diplomático dialogó con el secretario de Relaciones Internacionales del PJ, Joaquín Ribera, y miembros del partido.
Actualidad 01 de abril de 2022El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, sostuvo este martes una videoconferencia con el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires, Joaquín Ribera.
Durante el encuentro, se habló sobre las visiones compartidas del mundo entre el Partido Justicialista y el Partido Comunista Chino, y sobre una vinculación subnacional con los partidos provinciales de China.
“El eje principal fue, en primer lugar, que es la primera vez en la historia que nuestro partido tiene este nivel de relación y encuentro”, dijo Ribera en diálogo con El Enlace Informativo. “En segunda instancia, es proseguir con la agenda del Presidente, Alberto Fernández, en China donde entre los intercambios con Xi Jinping, se planteó la voluntad de parte del presidente chino de estar dispuestos a profundizar los intercambio partidarios con Argentina, en especial con el Partido Justicialista”.
Participaron de la reunión también Joaquín Ribera, Mauro Ribera, Camila Quian y Francisco Taiana, quienes entregaron una réplica de “la estatua del Gran Néstor Kirchner como símbolo de la unidad y la esperanza”.
Zou Xiaoli, el embajador chino en la República Argentina, afirmó que el gigante asiático está en plena recuperación económica y destacó el rol de Argentina.
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
La ventaja de la cirugía asistida por el robot es que éste es inteligente y preciso con una alta precisión en la cantidad, el ángulo y el espesor exacto del corte.
La propuesta artística podrá visitarse los días 12, 13 y 14 de diciembre, en el Hall de Honor del Palacio Legislativo de la Ciudad.
En el cuarto día de las vacaciones por la Fiesta de la Primavera continúan las celebraciones a lo largo de todo el país asiático.
La construcción naval del país asiático alcanzó el año pasado los 37,86 millones de toneladas de peso muerto, lo que representa el 47,3 por ciento del total mundial.
La ciudad bonaerense celebrará el aniversario de las relaciones bilaterales con un encuentro cultural.
La producción china de grano aumentó un 0,5 por ciento en 2022, alcanzando la cifra récord de 686.000 millones de kilogramos.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentina podrán participar.