Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de junio de 2022

Gaokao, el examen que define el futuro de millones de jóvenes en China

Más de 11,93 millones de estudiantes se presentan al examen de ingreso universitario este año. Cuál es su origen y por qué es el examen más importante de China.

(Fotos: Xinhua)

El examen nacional de ingreso a la universidad de China para 2022 se celebra este año durante los días 7 y 8 de junio. También conocido como “gaokao”, se considera fundamental para la movilidad social y la selección de talentos nacionales en China. 

En 2021, más de 10 millones de estudiantes se presentaron al examen en todo el país asiático y se espera que este año la cifra sea mayor, superando los 11,93 millones de estudiantes. Según anunció la viceprimera ministra de China, Sun Chunlan, el gobierno se comprometió a que todos los estudiantes que sean elegibles puedan presentar el examen, incluyendo los afectados por la pandemia o que se encuentren con Covid-19. Pero, ¿por qué es tan importante este examen?

Algunos lo llaman “el examen más difícil del mundo”, otros se refieren a él como el más temido: lo cierto es que es un día que define el futuro de los jóvenes de China, ya que aprobar el gaokao es la única forma que tienen los estudiantes para entrar a la universidad. 

Es considerado como la gran oportunidad de tener éxito en la vida y los adolescentes chinos se preparan durante años para la prueba; algunos llegan a estudiar durante 12 horas al día y en los tiempos previos. Para muchos, obtener un buen puntaje es la única manera de ascender en la escala social.

El proceso de selección tiene su origen en los Exámenes Imperiales que comenzaron en el Siglo V, cuando se calificaban las aptitudes de quienes querían convertirse en funcionarios de la administración pública. De esta forma, los integrantes del Estado no eran elegidos por nacimiento, sino por mérito.

La historia actual de este examen estandarizado se remonta a 1952, cuando fue establecido por el gobierno comunista. Sin embargo, se suspendió entre 1966 y 1976, durante la Revolución Cultural de Mao Zedong.

Durante los últimos años se han producido pequeñas reformas que han intentado aliviar la dureza del examen. Desde 2000, cada provincia determina su propia serie de preguntas para el gaokao pero, en general, la prueba incluye cuatro pruebas de tres horas de duración, que ponen a prueba los conocimientos de chino, inglés, matemáticas de los estudiantes, además de una optativa de ciencias o humanidades.

Toda China queda al pendiente de los estudiantes durante los dos días del gaokao. Alrededor de las escuelas se prohíbe cualquier ruido que pueda ser considerado molesto para los estudiantes que están rindiendo la prueba, como obras en construcción o el tráfico. 

Los padres se apuestan fuera de las instituciones a esperar a sus hijos, que al ingresar pasan por detectores de metales y que serán filmados durante todo el proceso para evitar que hagan trampa, pudiendo ser descalificados si miran su teléfono móvil o si algún mensaje aparece en sus relojes inteligentes. Los jóvenes que logren hacer frente a los nervios y demostrar todos sus conocimientos tendrán la posibilidad de ir a la universidad y sus esfuerzos serán recompensados con un futuro prometedor.

Te puede interesar

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.