Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de junio de 2022

Gaokao, el examen que define el futuro de millones de jóvenes en China

Más de 11,93 millones de estudiantes se presentan al examen de ingreso universitario este año. Cuál es su origen y por qué es el examen más importante de China.

(Fotos: Xinhua)

El examen nacional de ingreso a la universidad de China para 2022 se celebra este año durante los días 7 y 8 de junio. También conocido como “gaokao”, se considera fundamental para la movilidad social y la selección de talentos nacionales en China. 

En 2021, más de 10 millones de estudiantes se presentaron al examen en todo el país asiático y se espera que este año la cifra sea mayor, superando los 11,93 millones de estudiantes. Según anunció la viceprimera ministra de China, Sun Chunlan, el gobierno se comprometió a que todos los estudiantes que sean elegibles puedan presentar el examen, incluyendo los afectados por la pandemia o que se encuentren con Covid-19. Pero, ¿por qué es tan importante este examen?

Algunos lo llaman “el examen más difícil del mundo”, otros se refieren a él como el más temido: lo cierto es que es un día que define el futuro de los jóvenes de China, ya que aprobar el gaokao es la única forma que tienen los estudiantes para entrar a la universidad. 

Es considerado como la gran oportunidad de tener éxito en la vida y los adolescentes chinos se preparan durante años para la prueba; algunos llegan a estudiar durante 12 horas al día y en los tiempos previos. Para muchos, obtener un buen puntaje es la única manera de ascender en la escala social.

El proceso de selección tiene su origen en los Exámenes Imperiales que comenzaron en el Siglo V, cuando se calificaban las aptitudes de quienes querían convertirse en funcionarios de la administración pública. De esta forma, los integrantes del Estado no eran elegidos por nacimiento, sino por mérito.

La historia actual de este examen estandarizado se remonta a 1952, cuando fue establecido por el gobierno comunista. Sin embargo, se suspendió entre 1966 y 1976, durante la Revolución Cultural de Mao Zedong.

Durante los últimos años se han producido pequeñas reformas que han intentado aliviar la dureza del examen. Desde 2000, cada provincia determina su propia serie de preguntas para el gaokao pero, en general, la prueba incluye cuatro pruebas de tres horas de duración, que ponen a prueba los conocimientos de chino, inglés, matemáticas de los estudiantes, además de una optativa de ciencias o humanidades.

Toda China queda al pendiente de los estudiantes durante los dos días del gaokao. Alrededor de las escuelas se prohíbe cualquier ruido que pueda ser considerado molesto para los estudiantes que están rindiendo la prueba, como obras en construcción o el tráfico. 

Los padres se apuestan fuera de las instituciones a esperar a sus hijos, que al ingresar pasan por detectores de metales y que serán filmados durante todo el proceso para evitar que hagan trampa, pudiendo ser descalificados si miran su teléfono móvil o si algún mensaje aparece en sus relojes inteligentes. Los jóvenes que logren hacer frente a los nervios y demostrar todos sus conocimientos tendrán la posibilidad de ir a la universidad y sus esfuerzos serán recompensados con un futuro prometedor.

Te puede interesar

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.