![Luna - Imagen ilustrativa (Foto: Canva)](/download/multimedia.normal.9fa0bb66dc08e8bd.Q2FtaSAoMjYpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
China se prepara para explorar el polo sur lunar con la misión Chang'e-7
China lanzará la misión lunar Chang'e-7 en 2026 para explorar el polo sur de la Luna en busca de hielo, clave para la futura exploración espacial.
Más de 11,93 millones de estudiantes se presentan al examen de ingreso universitario este año. Cuál es su origen y por qué es el examen más importante de China.
Sociedad - China06 de junio de 2022El examen nacional de ingreso a la universidad de China para 2022 se celebra este año durante los días 7 y 8 de junio. También conocido como “gaokao”, se considera fundamental para la movilidad social y la selección de talentos nacionales en China.
En 2021, más de 10 millones de estudiantes se presentaron al examen en todo el país asiático y se espera que este año la cifra sea mayor, superando los 11,93 millones de estudiantes. Según anunció la viceprimera ministra de China, Sun Chunlan, el gobierno se comprometió a que todos los estudiantes que sean elegibles puedan presentar el examen, incluyendo los afectados por la pandemia o que se encuentren con Covid-19. Pero, ¿por qué es tan importante este examen?
Algunos lo llaman “el examen más difícil del mundo”, otros se refieren a él como el más temido: lo cierto es que es un día que define el futuro de los jóvenes de China, ya que aprobar el gaokao es la única forma que tienen los estudiantes para entrar a la universidad.
Es considerado como la gran oportunidad de tener éxito en la vida y los adolescentes chinos se preparan durante años para la prueba; algunos llegan a estudiar durante 12 horas al día y en los tiempos previos. Para muchos, obtener un buen puntaje es la única manera de ascender en la escala social.
El proceso de selección tiene su origen en los Exámenes Imperiales que comenzaron en el Siglo V, cuando se calificaban las aptitudes de quienes querían convertirse en funcionarios de la administración pública. De esta forma, los integrantes del Estado no eran elegidos por nacimiento, sino por mérito.
La historia actual de este examen estandarizado se remonta a 1952, cuando fue establecido por el gobierno comunista. Sin embargo, se suspendió entre 1966 y 1976, durante la Revolución Cultural de Mao Zedong.
Durante los últimos años se han producido pequeñas reformas que han intentado aliviar la dureza del examen. Desde 2000, cada provincia determina su propia serie de preguntas para el gaokao pero, en general, la prueba incluye cuatro pruebas de tres horas de duración, que ponen a prueba los conocimientos de chino, inglés, matemáticas de los estudiantes, además de una optativa de ciencias o humanidades.
Toda China queda al pendiente de los estudiantes durante los dos días del gaokao. Alrededor de las escuelas se prohíbe cualquier ruido que pueda ser considerado molesto para los estudiantes que están rindiendo la prueba, como obras en construcción o el tráfico.
Los padres se apuestan fuera de las instituciones a esperar a sus hijos, que al ingresar pasan por detectores de metales y que serán filmados durante todo el proceso para evitar que hagan trampa, pudiendo ser descalificados si miran su teléfono móvil o si algún mensaje aparece en sus relojes inteligentes. Los jóvenes que logren hacer frente a los nervios y demostrar todos sus conocimientos tendrán la posibilidad de ir a la universidad y sus esfuerzos serán recompensados con un futuro prometedor.
China lanzará la misión lunar Chang'e-7 en 2026 para explorar el polo sur de la Luna en busca de hielo, clave para la futura exploración espacial.
China ha logrado expandir significativamente sus bosques de manglares mediante programas de conservación y restauración, consolidándose como un líder en la protección de humedales.
El Año Nuevo Chino 2025 mostró el avance tecnológico de China con un impactante espectáculo donde robots humanoides bailaron junto a artistas humanos, combinando tradición e inteligencia artificial.
En el año de la Serpiente, recordamos una de las leyendas chinas más queridas del folclore. La historia ha sido representada en numerosas óperas chinas importantes, películas, y series televisivas.
El Horóscopo Chino tiene 12 animales, pero el gato no está entre ellos. Las leyendas chinas explican cómo el gato perdió su lugar en el zodiaco.
Para el 2025, la Fiesta de la Primavera, o también conocido como Año Nuevo Chino, será el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente de Madera.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Para el 2025, la Fiesta de la Primavera, o también conocido como Año Nuevo Chino, será el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente de Madera.
El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
El Año Nuevo Chino 2025 mostró el avance tecnológico de China con un impactante espectáculo donde robots humanoides bailaron junto a artistas humanos, combinando tradición e inteligencia artificial.
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
Con cada celebración, el Año Nuevo chino sigue ganando relevancia en la región, sirviendo como un puente entre Oriente y Occidente.
Galerías Pacífico celebra el también conocido Año Nuevo Chino con la tradicional Danza del Dragón, un espectáculo de energía, cultura y buenos augurios.
Este viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental celebrará el Año Nuevo Chino con una visita guiada sobre los intercambios culturales y comerciales entre China y Occidente.
UBA Confucio celebra el Año de la Serpiente con dos actividades gratuitas dentro de la Ruta del Año Nuevo Chino, explorando su simbolismo, arte y música.
El Barrio Chino de Buenos Aires siguió con las celebraciones por el Año Nuevo Chino y el Festival de la Primavera el pasado fin de semana, con un gran evento lleno de danzas tradicionales y espectáculos culturales.
China lanzará la misión lunar Chang'e-7 en 2026 para explorar el polo sur de la Luna en busca de hielo, clave para la futura exploración espacial.