Inesperado hallazgo en un restaurante de China: encuentran huellas de dinosaurio de 100 millones de años
Una cena terminó en un descrubimiento histórico cuando un hombre alertó a un paleontólogo sobre algo que vislumbró en local.
Un descubrimiento impensado ocurrió en un restaurante situado en la provincia de Sichuan, al suroeste de China. Todo comenzó el 10 de julio pasado, cuando un comensal llamado Ou Hongtao estaba esperando su comida y notó algo anormal en el patio del local. Aunque el hombre lo describió como “abolladuras en el suelo”, poco después un grupo de paleontólogos confirmó que se trataba de una huella de dinosaurio con una antigüedad de más de 100 millones de años.
Ou fue quien se puso en contacto con un profesor de la Universidad de Geociencias de China para pedir que investiguen lo que encontró en ese lugar.
El 16 de julio, el especialista Xing Lida dirigió un equipo de paleontólogos y analizaron el sitio con un escáner 3D. Las marcas fueron identificadas más tarde como las huellas de dos brontosaurios, uno de los míticos dinosaurios del período Cretácico temprano.
“El descubrimiento es significativo porque es la primera vez que se encuentran huellas de dinosaurios en la ciudad de Leshan”, indicó Xing, de acuerdo a información de Xinhua.
Según revelaron, los dinosaurios que dejaron las huellas fueron dos de la familia de los saurópodos, de ocho metros de longitud -casi tres autobuses-, que se movían a lo largo del río en el ambiente árido de la antigua Leshan hace unos 100 millones de años. Eran tan pesados que seguro hacían temblar el suelo al caminar.
Además, el hallazgo es significativo ya que en la zona no se habían encontrado gran cantidad de fósiles del periodo Cretácico, que es cuando "los dinosaurios realmente florecieron". "Este descubrimiento es en realidad como un rompecabezas, que añade una pieza de evidencia al periodo Cretácico de Sichuan y a la diversidad de los dinosaurios", expresó el profesor a cargo del descubrimiento.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.